Johel Antonio Zelaya asegura que su compromiso es con la lucha contra el flagelo de la corrupción que afecta a Honduras, mientras se desarrollan allanamientos en Tegucigalpa y otras regiones.
Tegucigalpa, Honduras. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el fiscal general de la República, Johel Antonio Zelaya Álvarez, emitió este lunes un mensaje en su cuenta de X, destacando la necesidad de enfrentar este flagelo que afecta profundamente a Honduras.
“Reflexionamos sobre el impacto devastador de este flagelo, que a través de la corrupción público-privada, ha despojado al pueblo hondureño de lo que por derecho le corresponde: salud, educación, viviendas y una infraestructura digna”, escribió Zelaya. En su mensaje, el fiscal general señaló además que la corrupción “nos divide como sociedad y pone en riesgo el futuro de nuestras familias”, reiterando su compromiso de combatirla en todas sus formas.
En este Día Internacional contra la Corrupción, reflexionamos sobre el impacto devastador de este flagelo, que a través de la corrupción público-privada, ha despojado al pueblo hondureño de lo que por derecho le corresponde: salud, educación, viviendas y una infraestructura…
— Johel Antonio Zelaya Alvarez (@johelzelaya) December 9, 2024
Operativos nacionales contra el crimen y la corrupción
En simultáneo con su declaración, el Ministerio Público y fuerzas de seguridad ejecutaron una serie de operativos a nivel nacional, dirigidos a combatir delitos de corrupción, narcotráfico y extorsión. Las acciones se llevaron a cabo en distintos puntos clave del país, incluyendo Tegucigalpa, Comayagua y La Paz.
En la capital, la Cuesta del Chile fue escenario de un fuerte operativo en el que se allanó una vivienda de dos plantas, bloqueando los accesos con un amplio despliegue de agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). Dos personas fueron detenidas preliminarmente en relación con supuestos casos de distribución de drogas y extorsión.
Por otro lado, en el sector del Trapiche, también en Tegucigalpa, se realizó otro allanamiento. Aunque los resultados específicos no han sido revelados, se presume que están vinculados a investigaciones lideradas por el Ministerio Público en el contexto de los operativos nacionales.
Acciones en el interior del país
En Comayagua, las fuerzas de seguridad intervinieron un edificio de tres plantas en el barrio de Arriba, presuntamente vinculado a un abogado de los juzgados locales, mientras que en La Paz se llevaron a cabo operativos en zonas estratégicas. En ambos casos, las acciones apuntan a desmantelar estructuras vinculadas al crimen organizado.
Compromiso del Ministerio Público
El fiscal general destacó que, aunque los responsables de actos de corrupción han buscado amparo en la impunidad, el Ministerio Público actúa con independencia y determinación. “No descansaremos hasta hacer justicia por cada daño causado a las y los hondureños”, aseguró.
Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre los avances de estas investigaciones.
El Día Internacional contra la Corrupción, proclamado por la ONU, busca visibilizar los impactos de este problema global y fomentar medidas para erradicarlo.