Redacción. El empresario del sector maquilador, Jesús Canahuati, expresó este jueves que la continuidad del Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos representa un alivio y una señal de estabilidad para el país, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Durante su intervención, Canahuati destacó la importancia de fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, asegurando que mantener una buena relación con la potencia norteamericana es clave para el crecimiento económico de Honduras.
Honduras y su papel en la cadena de suministros
El empresario explicó que la industria automotriz es un ejemplo del impacto positivo de esta relación. Según él, por cada empleo generado en una ensambladora de vehículos, se crean alrededor de 15 puestos de trabajo en la cadena de suministros.
En este contexto, subrayó que Honduras desempeña un papel fundamental como proveedor de componentes para el mercado estadounidense.
«Si la economía de Estados Unidos crece, Honduras también crecerá, porque somos parte de su cadena de suministros. Además, creo que existe una gran oportunidad con la posible nueva administración del presidente Donald Trump», afirmó Canahuati.
Respaldo a la decisión del Gobierno hondureño
El empresario calificó como «formidable» el anuncio de la presidenta Xiomara Castro sobre la reactivación del tratado de extradición con EE.UU.
En su opinión, esta medida envía un mensaje de confianza y estabilidad tanto a nivel interno como a la comunidad internacional y a los inversionistas, lo que contribuye a la generación de oportunidades económicas para Honduras.