Israel: Tribunal avala que Netanyahu pueda ser primer ministro, pese a acusación de corrupción

netanyahu


Al término de una vista que ha tenido en vilo a Israel hasta la noche del miércoles, el Tribunal Supremo ha fallado a favor de la continuidad del conservador Benjamín Netanyahu como primer ministro, a pesar de estar encausado por corrupción.

Los magistrados avalan así la formación de un Gobierno de coalición entre el líder del Likud, que acumula más de 14 años en el poder, y el centrista Benny Gantz, quien le desafió en las tres elecciones legislativas convocadas desde abril del año pasado.

El Alto Tribunal desestima así las demandas presentadas por partidos de oposición y organizaciones de la sociedad civil para vetar a Netanyahu como jefe del Ejecutivo después de que fuera formalmente imputado en febrero por los delitos de soborno, fraude y abuso de poder en tres causas.

“Una acusación formal contra un diputado no le inhabilita para poder formar y dirigir un Gobierno, en los términos fijados por la ley”, precisa el fallo unánime –según el avance publicado por la prensa hebrea– de una sala integrada por 11 de los 15 magistrados y encabezada por la presidenta del Supremo, Esther Hayut. Netanyahu y Gantz se apresuraron a anunciar poco después de que se hiciera pública la resolución del Supremo que tomarán posesión conjuntamente de sus cargos el próximo día 13.

Ambos líderes se turnarán en el puesto de primer ministro a lo largo de la legislatura surgida de los comicios del 2 de marzo. Netanyahu será el primero en desempeñarlo, mientras que Gantz ocupará el puesto de vice primer ministro con poderes reforzados. Al término de un plazo previsto de dos años, los dos intercambiarán sus cargos y seguirán manteniendo en vigor la coalición con el respaldo de una amplia mayoría en la Kneset (Parlamento).

Fuente Reuters.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *