Islas de la Bahía, el paraíso convertido en la zona más letal de Honduras en 2024, según InSight Crime

Islas De La Bahia El Paraiso Convertido En La Zona Mas Letal De Honduras En 2024 Segun Insight Crime

El alarmante aumento de muertes en esa región del país enciende las alertas sobre el impacto de la violencia en el turismo del país.

Tegucigalpa. Honduras registró en 2024 una de las caídas más significativas en su tasa de homicidios en la región, según el más reciente informe de InSight Crime sobre los homicidios en América Latina y el Caribe. El país logró reducir en un 26.5% sus homicidios, cerrando el año con una tasa de 25,3 por cada 100 mil habitantes, la cifra más baja de la última década, pero reporta un drástico aumento de asesinatos en Islas de la Bahía.

El informe destaca que Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más grandes del país y durante años epicentros de violencia, lograron reducir sus tasas de homicidios a la mitad entre 2022 y 2024, reflejando avances importantes en seguridad urbana.

Las autoridades hondureñas atribuyen esta mejora al estado de excepción vigente en 226 de los 298 municipios, bajo el argumento de haber debilitado estructuras criminales y pandillas. No obstante, InSight Crime advierte que la baja en homicidios se registra tanto en zonas bajo estado de excepción como en aquellas sin medidas especiales, lo que cuestiona la efectividad real de la estrategia gubernamental.

Pese a estos avances, no todo el país sigue la misma tendencia. El informe señala un preocupante aumento de asesinatos en Islas de la Bahía, uno de los principales destinos turísticos de Honduras, que cerró el año como el departamento con más homicidios, encendiendo las alertas sobre el impacto de la violencia en el turismo y la seguridad regional.

AMERICA LATINA

En su décima edición, el Balance de Homicidios de InSight Crime reporta que al menos 121.695 personas fueron asesinadas en América Latina y el Caribe durante 2024, dejando la tasa promedio regional en 20,2 homicidios por cada 100 mil habitantes, similar al año anterior.

La publicación resalta que, por primera vez en diez años, más países lograron reducir sus índices de homicidios, como Jamaica y República Dominicana en el Caribe, gracias a golpes significativos contra bandas criminales y el narcotráfico.

Mientras tanto, Honduras cierra el 2024 con avances que invitan al optimismo, aunque con desafíos pendientes en algunas regiones donde la violencia sigue cobrando vidas.

Whatsapp image 2025 03 25 at 8 20 25 pm 1