Las unidades de cuidados intensivos de los hospitales móviles tienen cada una su aire acondicionado y purificador de aire con filtros Hepa que evitan la propagación del virus que causa la enfermedad covid-19, indicó el arquitecto Héctor Sánchez, de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H).

Explicó que el proceso de los Filtro Hepa “garantiza que los hospitales puedan generar, además de respaldo y seguridad biomédica al personal de salud, un servicio de primera porque el aire acondicionado cuenta con el esquema de filtrado que evita la propagación de virus”.
“Todas las salas cuentan con la presión negativa necesaria para evitar la propagación del virus en el personal médico que trabaje en los hospitales móviles”, dijo Sánchez.
Afirmó que los hospitales presentan condiciones de trabajo notorias, en especial cuando se trata de ofrecer seguridad al personal, tanto con aire acondicionado, como con el esquema de purificación del mismo.
Sánchez explicó que las salas de cuidados intensivos, que son seis, cuentan cada una con su aire acondicionado y a la par con sus filtros Hepa, garantizando la generación del aire y luego realizando el proceso de purificación.
“Cada módulo tiene instalado su filtro y con eso se evita que se puedan presentar problemas de contagios por medio del aire”, dijo.
Explicó que el proceso inicia dentro de las salas UCI, con un extractor que hala el aire para procesarlo en el filtro Hepa y luego volver a remitir a la unidad, pero ya sin contaminantes.