A partir de enero de 2025, los institutos de previsión social de Honduras administrarán el Centro Cívico Gubernamental, según anunció el director de Injupemp, Amable de Jesús Hernández.
TEGUCIGALPA. – El Centro Cívico Gubernamental (CCG), este complejo que alberga a más de 30 instituciones estatales, será gestionado por los cuatro principales institutos de previsión social del país a partir de enero de 2025. Así lo informó este sábado Amable de Jesús Hernández, director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp).
Los institutos involucrados en esta administración conjunta son:
•Injupemp: Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo.
•Inprema: Instituto Nacional de Previsión del Magisterio.
•IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social.
•IPM: Instituto de Previsión Militar.
Estos organismos fueron los principales financiadores de la construcción del CCG, aportando más del 65% de los recursos necesarios para su edificación. Según datos de la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP), la inversión total del proyecto supera los 209 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 135.9 millones provinieron de los institutos de previsión.
El CCG, ubicado en el bulevar Juan Pablo II de Tegucigalpa, fue inaugurado en 2019 con el objetivo de centralizar diversas instituciones públicas. El complejo cuenta con dos torres de 24 pisos, tres edificios horizontales y capacidad para albergar a más de 8,500 empleados públicos.
La decisión de transferir la gestión del CCG a los institutos de previsión responde a su significativa participación financiera en el proyecto y busca garantizar una administración eficiente y sostenible del complejo. Amable de Jesús Hernández destacó que esta medida permitirá a los institutos asegurar el retorno de su inversión y contribuirá a una mejor coordinación en la prestación de servicios públicos.
Se espera que, bajo esta nueva administración, se implementen mejoras en la operatividad del CCG, optimizando los recursos y fortaleciendo la infraestructura para beneficio de los ciudadanos que acuden diariamente a realizar diversos trámites en las instituciones allí ubicadas.