INFOP: Un grupo de trabajadores cumplen 14 días en protesta y exigen diálogo

Infop Retoma Actividades Pese A Protestas Division Y Resguardo Militar

Sindicato mantiene presión mientras la dirección no responde a llamados de negociación

Tegucigalpa, Honduras. Este lunes marca el día 14 de protestas en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), donde los trabajadores siguen exigiendo diálogo con la dirección de la institución. A pesar de los intentos de mediación, el conflicto sigue sin resolverse y la tensión en las instalaciones se mantiene.

Uno de los empleados en protesta afirmó que los trabajadores han buscado distintas vías para entablar negociaciones, pero no han recibido respuesta de las autoridades. «Hemos buscado intermediarios y no se ha podido. Esperamos que las autoridades superiores entiendan la difícil situación que estamos pasando de acoso y presión», expresó.

Persisten denuncias y falta de acercamiento

Los manifestantes recalcan que la lucha es respaldada por la Junta Directiva Central y las seccionales del sindicato, aunque no todos los empleados permanecen en el lugar de forma continua. “Algunos compañeros han estado descansando, pero seguimos firmes en la protesta. Creemos que nuestra causa es justa porque hay problemas que afectan a la institución y que no han sido atendidos”, señaló otro de los trabajadores.

Entre las preocupaciones planteadas por los empleados se encuentran el manejo de los fondos del INFOP, las condiciones de las aulas y otros aspectos administrativos que consideran fundamentales para el buen funcionamiento de la institución.

¿Por qué no hay diálogo?

A pesar de que ambas partes han manifestado disposición para dialogar, el acercamiento no se ha concretado. Los trabajadores insisten en que la responsabilidad de convocar a una negociación recae en la dirección del INFOP. «Nosotros estamos de acuerdo con el diálogo, pero es la autoridad competente quien debe llamarnos y buscar el consenso», sostuvieron los manifestantes.

Mientras tanto, el resguardo militar en la entrada principal del INFOP continúa, con elementos de las Fuerzas Armadas y seguridad interna revisando a cada persona y vehículo que ingresa. Además, se ha informado que varias aulas del instituto están siendo utilizadas para almacenar material del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que añade otra capa de complejidad a la situación.