Padres de familia exigen que se respeten los derechos laborales del trabajador o que se le indemnice adecuadamente.
San Pedro Sula. Padres de familia de la Escuela República de Honduras, ubicada en el barrio Las Palmas de San Pedro Sula en el norte de Honduras, denunciaron un intento de desalojo contra el vigilante del centro educativo, quien ha residido en el lugar durante 25 años. La comunidad exige a las autoridades educativas que se respeten sus derechos laborales o, en su defecto, se le pague una indemnización justa.
De acuerdo con los denunciantes, la directora de la escuela, Marta Maldonado, junto con el presidente de la Asociación de Padres de Familia, han tomado la decisión de desalojar al vigilante y su familia. Sin embargo, los padres de familia aseguran que durante más de dos décadas la presencia del trabajador no ha representado un problema y que su salida sería injusta si no se le reconocen sus derechos adquiridos.
“Si quieren sacarlo, que le paguen todos sus derechos, los 25 años trabajados y los dos años que le restan de sueldo”, expresó una madre de familia, quien considera la medida injusta, especialmente por la edad avanzada del vigilante.
Los afectados han solicitado la intervención de la Secretaría de Educación para que revise el caso y garantice una solución justa. Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades educativas ni de la dirección del centro escolar.