Redacción. Honduras inicia el mes de febrero sin que se haya alcanzado un consenso en el Congreso Nacional para aprobar el Presupuesto General de la República de 2025.
Aunque las discusiones sobre el tema comenzaron el año pasado, el estancamiento persiste, dejando al país en una situación de incertidumbre y la falta de avances ha puesto al Congreso bajo severas críticas por su inoperancia, según manifiestan algunos sectores.
Desde la instalación de la Cuarta Legislatura el 25 de enero, las expectativas de avance han sido grandes, una sesión fue convocada para el 29 de enero, pero hasta ahora no ha habido más convocatorias, mientras tanto, el reloj sigue corriendo y el Presupuesto sigue sin ser aprobado.
Uno de los puntos clave que ha retrasado el consenso sobre el Presupuesto es el rechazo de la oposición, que ha calificado la propuesta como impositiva y excesivamente centralizada en manos del Poder Ejecutivo.
A pesar de las sugerencias de los opositores para modificar ciertas partidas y priorizar áreas como la salud y la educación, han manifestado que supuestamente el oficialismo ha dejado en claro que el presupuesto debe aprobarse tal como está, sin posibilidad de modificaciones.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste y la falta de consenso se agrava, Iroska Elvir, diputada del Partido Liberal, expresó su preocupación por el hecho de que el oficialismo se niegue a considerar las propuestas del la bancada liberal, de igual forma manifestó que en los primeros días de febrero aun no hay consenso para aprobar el Presupuesto y otras proyectos como La ley de Justicia Tributaria.
Por su parte, el diputado oficialista Oved López defendió la postura de su bancada, señalando que, a pesar de los esfuerzos por buscar consenso, la oposición ha mantenido posturas inflexibles que impiden cualquier avance. López reiteró que el oficialismo está dispuesto a dialogar, pero que con los “cachos” y liberales no se puede hablar, en un tono pesimista aceptó que la situación es muy difícil.
Este clima de confrontación, combinado con la falta de acuerdos ha dejado al Congreso atrapado en una espiral de inacción. En un momento crítico, cuando el país necesita respuestas rápidas y eficaces, el Congreso sigue siendo un obstáculo para la toma de decisiones. ¿Podrá revertir el Legislativo esta mala racha?
Sera Luis Redondo titular de este Poder del Estado quien deberá demostrar su “capacidad” como presidente y sacar del hoyo en que se encuentra el hemiciclo.