Miles de hondureños, incluidas muchas familias con niños, caminaron juntos por Guatemala el sábado con la esperanza de llegar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la violencia en una región devastada por las consecuencias económicas de la pandemia y los huracanes consecutivos a fines del año pasado.
Cerca de 6.000 migrantes han ingresado a Guatemala desde el viernes, según la portavoz de la autoridad migratoria de Guatemala, Alejandra Mena.
Otros 1.500 a 2.000 migrantes se abrieron paso a través de la frontera con Guatemala al mediodía del sábado, según un testigo de Reuters, luego de enfrentamientos con soldados y agentes de inmigración guatemaltecos.
#CaravanaMigrante | Un grupo de hondureños logra ingresar a territorio guatemalteco luego de esquivar a las fuerzas de seguridad en la frontera El Florido. pic.twitter.com/ADiM8ZUv0m
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) January 16, 2021
La primera caravana de migrantes del año se produce menos de una semana antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asuma el cargo. Biden ha prometido un enfoque más humano de la migración, en contraste con las políticas de línea dura del presidente saliente Donald Trump.
El tercer grupo grande de la #CaravanaMigrante ingresa de Honduras a Guatemala por la frontera El Florido. Son alrededor de 9 mil NNA, mujeres y hombres que buscan llegar a EEUU con la esperanza de una política migratoria más favorable tras el cambio de presidente en dicho país. pic.twitter.com/ctssnGaH1G
— Pia Flores (@PiaLaPeriodista) January 16, 2021
Mientras tanto, las autoridades mexicanas y centroamericanas coordinaron las medidas de seguridad y salud pública destinadas a disuadir la migración masiva no autorizada en la región.
Las autoridades de la subsecretaría de Protección coordinan desde el Centro de Comando Interinstitucional, la acciones para dar una respuesta inmediata a la llegada de la #CaravanaMigrante.
Participa @MinexGt @PNCdeGuatemala @PGNguatemala @MigracionGuate @ElRefugioNinez #NoMigres pic.twitter.com/enSsaGMF14— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) January 16, 2021
Guatemala, Honduras y México desplegaron miles de soldados y policías antidisturbios destinados a bloquear el paso de los migrantes. Pero la caravana ha crecido considerablemente en las últimas 24 horas, y los miembros citan una creciente crisis de hambre y falta de vivienda en Honduras como sus razones para unirse.
“No tenemos nada para alimentar a nuestros hijos, y miles de nosotros nos quedamos durmiendo en las calles”, dijo María Jesús Paz, madre de cuatro hijos que dijo que perdió su hogar en los huracanes, por eso tomamos esta decisión, aunque sabemos que el viaje podría costarnos la vida”, agregó.
El viernes, el ejército guatemalteco detuvo a 217 hondureños y 10 salvadoreños que viajaban en la caravana, incluidas muchas familias con niños pequeños.
🎥Justo Ahora⛑️: Caravana Migrante llega a frontera "El Florido" que divide a Honduras con Guatemala, En los próximos minutos estarían cruzando hacia territorio chapín.#CaravanaMigrante#EnCruzRoja #Somos+@IFRC_es @CICR_DRMX @HoyMismoTSI @Qhubotvoficial
🎥⛑️ @JRChinchilla503 pic.twitter.com/HxzJvM3aSH— Cruz Roja Hondureña (@cruzrojahon) January 16, 2021
Con información de Reuters