Tegucigalpa- En el marco de los acuerdos entre el Colegio de Profesionales de Enfermería de Honduras y la Secretaría de Salud (Sesal), se ha logrado establecer un plan para la continuidad de la contratación del personal de enfermería, en especial para aquellos profesionales que han estado desempeñando su labor bajo modalidades de contratación temporal.
Según la presidenta del Colegio, Dania Cruz, se acordó que se llevarán a cabo acercamientos con las instituciones y organizaciones encargadas para garantizar que esta contratación continúe sin interrupciones.
Cruz detalló que, además de la continuidad de la contratación, el Colegio de Enfermería tendrá un rol activo como veedor en el cumplimiento de los acuerdos.
«Estaremos enviando a quienes serán los representantes, a través de los que estaremos dando la veeduría por actividad bajo derecho, tal como lo habíamos establecido», explicó Cruz
Además, los diálogos con las partes involucradas se centrarán en asegurar que el personal contratado de manera temporal continúe trabajando en el sistema de salud, con un enfoque especial en que esta contratación se mantenga vigente hasta enero de 2025 y más allá. Hasta diciembre de 2024, la doctora Nercia había emitido un oficio para extender la continuidad del personal, que originalmente estaba programada hasta noviembre. Esto representa un paso importante para mantener la estabilidad laboral de los enfermeros y enfermeras que aún no tienen una contratación definitiva.
Asimismo, se estableció la conformación de equipos de trabajo para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y la implementación de las medidas necesarias. Esto incluye la atención a aspectos legales establecidos que aseguren la continuidad de la contratación y la mejora en las condiciones laborales de los profesionales de enfermería en el país.
Cabe destacar que El Colegio de Profesionales de Enfermería también había anunciado previamente el inicio de asambleas informativas para exigir nuevas plazas para sus agremiados, sin embargo, con el acuerdo alcanzado con la Sesal, no será necesario llevar a cabo estas asambleas.
La salida del humo blanco de la reunión y los compromisos alcanzados han dado lugar a un panorama de satisfacción, ya que los acuerdos alcanzados representan un paso importante hacia la estabilidad laboral y la mejora de sus condiciones de trabajo.