Este jueves 24 de junio inicia la vacunación contra el COVID-19 para personas con discapacidad, desde los 12 años en adelante, esto en el marco de la quinta jornada de vacunación con la primera dosis de la vacuna Pfizer.
Se vacunará según el último dígito de la tarjeta de Identidad de 0 a 4 y luego continuará con 5, 6, 7, 8 y 9 hasta completar la primera fase.
Vacunación Distrito Central.
Los sitios peatonales en el distrito central son: Villa Olímpica y Universidad Católica.
Mientras que los centros de vacunación habilitados en la modalidad vehicular en la capital están: el polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Campo de Parada Marte y en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)
Los requisitos son: presentar la tarjeta de identidad, carné de discapacidad y camisa manga corta, en un horario de atención de 7:00 am a 2:00 pm.
Cabe resaltar que para las personas que no tengan carné pueden solicitarlo en las instalaciones del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) donde previamente médicos y sicólogos les hacen un examen para verificar su condición.
Vacunación para San Pedro Sula.
Para la zona norte se estará vacunando en contra el covid-19 a personas con discapacidad, mayores de 12 años y a adultos entre los 50 y 59 años, en un horario de 8:00 am a 4:00 pm.
Los centros de vacunación son UTH (Autoservicio) Universidad Católica (Autoservicio/ Peatonal) y 105 Brigada (Autoservicio).
Según Moisés Izaguirre, director de Discapacidad, de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), que en esta quinta jornada de vacunación se inoculará unas 20,500 personas con discapacidad a nivel nacional.
Deja tu comentario