Tegucigalpa. La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) alzó la voz este jueves al denunciar presiones contra restaurantes y empresarios privados por parte de los juzgados municipales de la capital. Así lo expuso su presidente, Andrés Ehler, quien calificó de “increíble” que estos tribunales citen a los emprendedores para solicitarles documentos que en realidad provienen de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
Ehler se mostró preocupado por el ambiente de “hostigamiento” que atraviesan los inversionistas, a quienes se les obliga a perder hasta cuatro horas en trámites que no avanzan debido a la falta de expedición de sus permisos de operación. “En noviembre de 2024 esperábamos la visita de los inspectores para las inspecciones correspondientes, pero nunca se llevaron a cabo”, lamentó.
El dirigente empresarial subrayó que, cuando los afectados acuden al juzgado municipal tras ser citados, no obtienen respuesta clara sobre sus permisos de operación. A juicio de Ehler, la AMDC cuenta con un sistema que debería trabajar de manera automática para verificar el estado de impuestos, licencias y autorizaciones, por lo que insistió en que “cada gerencia de la Alcaldía debe manejar esos datos sin causar trámites innecesarios”.
Finalmente, el presidente de Canaturh hizo un llamado al alcalde Jorge Aldana, señalando que sus funcionarios no están atendiendo las necesidades de los empresarios. “Necesitamos que el alcalde intervenga y ordene a sus subordinados agilizar la entrega de permisos para evitar más pérdidas de tiempo y recursos”, concluyó.