Hospital del Tórax está al tope ya no puede recibir más pacientes por Covid

Hospital del Tórax está al tope ya no puede recibir más pacientes por Covid


El Tórax, registran una ocupación del 100% en la sala de Cuidados Intensivos, por lo tanto téngalo en mente y no lo olvide ¡NO BAJE LA GUARDIA Y APLIQUE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD SIEMPRE!

Es oficial, un aviso emanado desde la administración de este centro asistencial de la capital así lo confirma, se saturó la sala Covid del Hospital del Tórax.

Por situaciones como esta, más la falta de atención de parte de un porcentaje de la población, para acatar las medidas de bioseguridad, es que la doctora Roxana Araujo teme que Honduras sufrirá de un ‘virulento’ inicio de año.

“Si ahorita tenemos un reporte de 300 a 700 casos de Covid-19, según los datos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y con los registros de hospitales privados y pruebas de centros de triaje, posiblemente tengamos unos 2 ó 3 mil contagios de coronavirus diarios podrían aumentar más”, alertó la galeno.

Ante eso, la profesional de la medicina señaló que el grave problema en Honduras es la debilidad del sistema de salud en cuanto a las hospitalizaciones. “No quisiéramos regresar a ver imágenes sucedidas en junio y julio, donde las personas rogaban por un cupo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”, añadió.

Araujo enfatizó que en Honduras se requiere prontitud en el fortalecimiento del sistema hospitalario y aseguró que las pruebas para detección del mortal virus nunca serán suficientes, por lo que ese proceso se debió haber magnificado en los primeros tres meses de la pandemia, “porque realmente no sabemos la cantidad de casos del Covid-19 en el país”, dijo.

Ante este panorama lúgubre que se cierne sobre Honduras, la exfuncionaria, pidió a la población hondureña no relajarse porque se podrían llegar a situaciones similares a las ocurridas en junio y julio, donde había miles de personas necesitadas de cupos y de oxígeno y en eso no se debe retroceder.

Para evitar cierre de la economía, la doctora puntualizó que se necesita el sacrificio de la empresa privada, de las autoridades de Gobierno y el cambio de conducta de la misma población para evitar la propagación de la mortal enfermedad.

A pesar que el registro diario continúa siendo demasiado pobre, las cifras oficiales continúan a vertiginoso paso, por ejemplo a la fecha se registra una cifra de 118,659 contagiadas por Covid, de estos, 3,061 pacientes han fallecido, eso sin tomar en cuenta el sub registro, que lo hay.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *