En el Diálogo Estratégico y de Derechos Humanos, los gobiernos de la República de Honduras y los Estados Unidos de América, reafirmaron su compromiso continuo para abordar de manera conjunta las causas fundamentales de la migración irregular y el desplazamiento forzado.
Ambos países se comprometieron a avanzar y profundizar sus relaciones bilaterales y mejorar las vidas de sus pueblos a través de esfuerzos coordinados fortaleciendo la buena gobernanza, reforzando el Estado de Derecho, el combate a la corrupción, y el respeto, promoción y garantía de los derechos humanos.
Con estas metas en mente ambos gobiernos decidieron cooperar activamente para abordar la inseguridad y las desigualdades económicas, para apoyar el desarrollo sostemble, mitigar el cambio climático, afrontar la inseguridad alimentaria y dar un trato humano a las personas migrantes, incluyendo responder a las personas internamente desplazadas y otras con necesidad de protección.
Honduras y Estados Unidos de América acordaron formalizar una inversión inicial de $33 millones para aumentar el acceso a una educación relevante y de calidad.
USAID ha brindado apoyo a la Secretaría de Educación con sus programas para refundar el sistema educativo, con escuelas, espacios comunitarios seguros y alternativas flexibles para responder a las necesidades de las y los jóvenes que no han completado la educación media. Igualmente, a esta alianza se suma el sector privado con apoyo a la inversión en infraestructura en escuelas, por la Secretaría de Educación.
"Como parte de los esfuerzos conjuntos de nuestros gobiernos anunciados en la Cumbre de las Américas, para combatir el hambre, USAID invertirá $10 millones adicionales para aumentar la productividad agrícola de Honduras, incluido apoyo para mejorar la producción local y el uso eficiente de fertilizantes".
Además, los Departamentos de Agricultura y Seguridad Nacional de los Estados Unidos se asociarán con el Gobierno de Honduras para implementar las mejores prácticas a fin de garantizar la seguridad de productos agrícolas importados a Honduras.
Aquí el comunicado completo…
Deja tu comentario