Honduras y China firman convenio para la construcción de siete escuelas agrícolas

Tegucigalpa – Este día el Gobierno de Honduras firmó un acuerdo con China para edificar siete escuelas agrícolas informaron la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Enrique Reina, canciller de Honduras y el embajador de China en el país, Yu Bo, firmaron el canje de notas que permitirá la construcción de los centros.

El objetivo es poder reactivar el sector agrícola, que se ha convertido en una prioridad del gobierno, indicó Reina.

El funcionario remarco el compromiso con el fortalecimiento del sector educativo y agrícola y el fortalecimiento de la relación de amistad y respeto mutuo entre Honduras y China.

Los departamentos donde se construirán las escuelas son Comayagua (centro), El Paraíso (oriente), Atlántida (Caribe), Gracia a Dios (este), Valle (sur), Cortés (norte) y Santa Bárbara (occidente).

«Este logro es el resultado de la estrecha relación de ambas partes, lo cual significa que el proyecto ha entrado a su fase inicial y está por ejecutarse”, dijo el embajador chino, quien agradeció a la Cancillería hondureña por «su valioso apoyo» a China tras el establecimiento de relaciones bilaterales, en marzo de 2023.

En tanto, Daniel Sponda, secretario de Educación indicó que el proyecto de construcción se traduce en “una esperanza” para el rubro agrícola y exteriorizó que el sueño de poder comercializar estos productos a China en el largo plazo.

Cabe resaltar que Honduras y China, acordaron realizar un estudio de factibilidad sobre la construcción y equipamiento de 375 centros educativos.