Honduras vigila enfermedad desconocida que deja varios muertos en República Democrática del Congo

TEGUCIGALPA. La Secretaría de Salud (Sesal) emitió una alerta epidemiológica debido a una enfermedad de origen desconocido reportada en la provincia de Kwango, en la República Democrática del Congo, donde se han registrado 370 casos y 79 fallecimientos entre el 10 y el 25 de noviembre.

Aunque hasta el momento no se han reportado casos sospechosos en Honduras, las autoridades sanitarias se mantienen vigilantes ante la posibilidad de que surjan casos en el país.

Síntomas y población en riesgo

Esta enfermedad presenta síntomas similares a los de la gripe, como:

Tos.

Fiebre.

Dolor de cabeza.

Congestión nasal.

Dificultad para respirar.

Anemia.

Según el informe de la Sesal, la enfermedad afecta principalmente a jóvenes mayores de 15 años y supone un mayor riesgo para personas con condiciones de salud como asma, alergias, VIH y bronquitis, así como para quienes experimentan síntomas adicionales, como fatiga persistente.

Medidas preventivas implementadas

La Sesal ha reforzado las medidas de control sanitario en los puntos fronterizos del país, realizando evaluaciones a todas las personas que ingresan al territorio nacional, especialmente a quienes presenten síntomas relacionados con esta enfermedad. Estas acciones buscan garantizar la seguridad sanitaria de la población hondureña.

Recomendaciones para la población

Uso de mascarilla: Especialmente en lugares concurridos o durante viajes internacionales.

Higiene personal: Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

Atención médica: Si usted o algún familiar presenta dificultad para respirar u otros síntomas sospechosos, acuda de inmediato a un centro asistencial.

Las autoridades sanitarias instan a la población a permanecer alerta y a seguir las recomendaciones para prevenir el ingreso y propagación de la enfermedad en Honduras.