Este jueves Transparencia Internacional publicó el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) correspondiente a investigaciones y entrevistas hechas a empresarios y líderes de opinión, consultados en 180 países, en cuyo informe se revela que Honduras bajó 11 puestos en la escala de medición, el segundo después de Nicaragua entre los países de Centro América, lo que ubica a Honduras con la puntuación más baja en ocho años.
La evaluación corresponde al año 2020 y en una escala de cero a 100, donde cero es lo más cercano a la corrupción y 100 lo óptimo en transparencia, Honduras obtuvo 24 puntos, dos puntos menos que en el año 2019 cuando obtuvo 26 puntos.
Por parte de la empresa privada el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Pedro Barquero reacción en Twitter sobre este indice.
Los actos de corrupción cometidos por actores dentro y fuera del Gobierno le están robando la salud, la educación, la seguridad y las oportunidades económicas al pueblo hondureño. “Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”: Martín Luther King pic.twitter.com/2OEDwMSlLL
— Pedro J Barquero (@pjbarquero) January 28, 2021
Con 24 puntos en el índice, dos puntos menos que 2019, el país cayó 11 escalones en la clasificación mundial, por lo que se sitúa en el número 157 de 180 países y territorios incluidos en la evaluación.
El IPC clasifica a los países de acuerdo con sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, basándose en 13 evaluaciones de expertos y encuestas a ejecutivos de empresas, en una escala de cero (muy corrupto) a 100 (muy limpio).