Honduras enfrenta el recorte de $180 millones en cooperación tras decisión de Trump sobre USAID

Honduras enfrenta el recorte de $180 millones en cooperación tras decisión de Trump sobre USAID

Redacción. El gobierno de Honduras dejará de recibir aproximadamente 180 millones de dólares anuales, lo que equivale a más de 4,500 millones de lempiras, debido a la suspensión de la ayuda financiera de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La decisión fue tomada por el presidente Donald Trump y confirmada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

Según explicó Reina, estos fondos no eran administrados en su totalidad por el gobierno central, sino que estaban dirigidos principalmente a organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y otros grupos que ahora se verán afectados por la interrupción del financiamiento.

Las declaraciones del canciller se produjeron luego de una reunión con representantes de agencias de la ONU que colaboran en la recepción de hondureños deportados bajo las políticas migratorias de la administración Trump. Recientemente, Honduras recibió los primeros vuelos con más de 500 personas retornadas.

USAID bajo la lupa de Trump

Como parte de sus primeras acciones tras regresar a la presidencia el 20 de enero, Trump ordenó la congelación de la ayuda exterior por un período de tres meses, argumentando la necesidad de evaluar si estos recursos realmente benefician los intereses estadounidenses.

El empresario Elon Musk, ahora asesor del presidente, generó polémica al declarar que USAID sería “cerrada”, lo que desató críticas y cuestionamientos sobre la legalidad de la medida. No obstante, el secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró posteriormente que la agencia no será eliminada, sino que pasará a estar bajo su supervisión directa.

USAID es una entidad independiente creada por el Congreso de EE.UU. y maneja un presupuesto anual de 42,800 millones de dólares destinados a programas de ayuda humanitaria y desarrollo en diversos países.

Con este nuevo panorama, la cooperación internacional enfrenta un momento de incertidumbre, mientras Honduras y otras naciones afectadas evalúan el impacto de esta decisión.