El informe del Milken Institute evalúa las condiciones para la inversión en la región. Un precandidato a diputado critica la posición del país y promete cambios.
TEGUCIGALPA, HONDURAS — Honduras ocupa el último lugar entre los países de América Latina en el Índice de Oportunidad Global (GOI) 2025, elaborado por el Milken Institute. Según el ranking, el país se posiciona en el puesto 97, con los puntajes más bajos en percepción comercial (109), marco institucional (101) y normas y políticas internacionales (98), factores clave para atraer inversión extranjera.
El índice clasifica a los países en función de cinco criterios: percepción comercial, bases económicas, servicios financieros, marco institucional y normas y políticas internacionales. En la región, Chile, Uruguay y Costa Rica obtuvieron las mejores posiciones, destacando en fundamentos económicos y estabilidad financiera.
Críticas desde el ámbito político
Tras la publicación del informe, José Luis Moncada, economista y precandidato a diputado por el Partido Liberal reaccionó en redes sociales, señalando que Honduras se encuentra “abajo de la dictadura de Nicaragua” en el ranking. Además, aseguró que esta situación cambiaría con un gobierno del Partido Liberal y con Salvador Nasralla como presidente, quien es virtual candidato de la agrupación para las elecciones generales de noviembre.
El resultado del índice refleja los desafíos que enfrenta Honduras en términos de competitividad y atractivo para la inversión, lo que podría convertirse en un tema clave en el debate electoral de cara a los comicios.