Honduras arde: Incendios forestales en Honduras aumentan un 114% en la última década

Honduras Arde Incendios Forestales En Honduras Aumentan Un 114 En La Ultima Decada

Tegucigalpa. En una reciente entrevista, Sonia García, presidente del Colegio de Profesionales Forestales de Honduras, expresó la creciente preocupación de la coalición ambiental sobre el aumento de los incendios forestales en el país. García señaló que este fenómeno, que se intensifica especialmente con la llegada de la temporada de verano, ha aumentado considerablemente en los últimos años.

«Desde 2014 hasta el 2024, los incendios forestales han aumentado un 114 por ciento. Este incremento puede ser atribuido a varios factores, entre ellos los veranos más largos y secos, principalmente por el fenómeno del Niño. No obstante, también es posible que las estadísticas de años anteriores no hayan sido tan completas como las actuales, gracias a los avances en tecnología», comentó García.

Aunque se reconocen los esfuerzos realizados por el gobierno y diversas instituciones para combatir este problema, Sonia García destacó que las acciones tomadas hasta ahora no son suficientes. «Sabemos que existen planes de protección forestal, pero consideramos que es necesario implementar una estrategia más integral que involucre a toda la población. Es fundamental contar con la participación activa de las juntas de agua, los patronatos, las mujeres y los campesinos de las comunidades en las labores de prevención y control de incendios», afirmó.

La falta de conciencia y acción de la población es otro de los factores clave que contribuyen al incremento de los incendios forestales. Para García, es indispensable que la sociedad deje de ver estos incendios con indiferencia. «Si la gente no se involucra y no comprende la magnitud de este problema, no vamos a poder reducir la cantidad de incendios ni las áreas afectadas», puntualizó.

El impacto de los incendios forestales es devastador, no solo para la biodiversidad del país, sino también para el medio ambiente en general. «Cada año perdemos grandes extensiones de flora y fauna, lo que, además de destruir nuestros ecosistemas, contribuye al aumento de gases de efecto invernadero y al cambio climático», expresó García.

La situación sigue siendo crítica, y la presidenta del Colegio de Profesionales Forestales de Honduras hizo un llamado urgente a reforzar las estrategias de protección y prevención, instando a todos los sectores de la sociedad a unirse en la lucha contra los incendios forestales.