La Asamblea General de la ONU una vez más votó a favor este jueves de la resolución que cada año presenta Cuba contra el embargo económico que aplica Estados Unidos desde hace décadas para presionar por un cambio en la isla de gobierno comunista.
Con 187 votos a favor de la resolución cubana, la novedad fue Brasil, que se unió a Estados Unidos en el voto contra la isla. también Israel votó en contra, como en años anteriores. Dos abstenciones correspondieron a Colombia y Ucrania.
187 países votan por el fin del bloqueo. Indiscutible aislamiento de #EEUU. Brutales presiones reflejan la bancarrota moral y podredumbre de su actual gobierno. #VictoriaDeCuba pic.twitter.com/I1QECmLTh4
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 7, 2019
Se trata de la 28 ocasión consecutiva que se realiza la votación, que suele ser ganada por La Habana.
Decenas de oradores se han registrado para dar su opinión. Muchos representantes de países cada año suelen decir que la medida es obsoleta y no hace más que dañar al pueblo de la isla.
El gobierno de La Habana culpa al embargo, que llama bloqueo, de los graves problemas económicos que enfrenta el país, el Canciller de Cuba Bruno Rodriguez, confirmo celebró el resultado en redes sociales.
Pese a todas las dificultades y limitaciones que vive nuestro pueblo, #Cuba ha sido capaz de contrarrestar las intenciones manifiestas del bloqueo, su efecto abrumador durante seis décadas y su impacto incuestionable sobre las potencialidades del país.#VictoriaDeCuba pic.twitter.com/UM0QF4AnOF
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 7, 2019
Dentro y fuera de la isla, los opositores sostienen que las fallas en Cuba son sistémicas y culpan a las autoridades de mala administración.
Rodríguez ha dicho en los últimos días que el gobierno de Donald Trump, que ha tomado medidas severas para reforzar el embargo, estaría presionando a seis países para que voten en contra de Cuba.
En su resolución cada año, Cuba enumera una lista de problemas que le acarrea el embargo estadounidense.
La posición de EE.UU.
La administración estadounidense se mantiene en su línea histórica sobre el tema. El jefe de la diplomacia de Washington para Latinoamérica, Michael Kozak, ha dicho que "la mala gestión del régimen de Castro es la responsable de fallas de la economía cubana".
Hoy Bruno Rodríguez, compinche de Castro miente a @UN sobre a quién culpar por problemas de #Cuba. Mañana regresa a su vida privilegiada mientras que a cubanos de a pie se les niegan libertades ¿Cuánto tiempo se enriquecerá el régimen a costa del pueblo? #FreeCuba #BloqueoInterno
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) November 7, 2019
La delegación de Estados Unidos reiteró la denuncia de que Cuba es responsable de la crisis en Venezuela por apoyar al gobierno en disputa de Nicolás Maduro.
A su vez reafirmaron que continuarán con esta política y culpó al gobierno de la isla de los problemas que atraviesa el país.
Información en desarrollo.