El jefe de la Región Metropolitana de Salud, para el Distrito Central, doctor Harry Bock, tema que hacia los días siguientes a este feriado prolongado, quienes veranearon de forma desenfrenada olvidándose de la pandemia, serán los propagadores de un infernal nivel de contagio del Covid en todo el país.
Pero como aún quedan dos días para poder reducir en algún porcentaje ese riesgo, el galeno hizo un sentido llamado a la cordura y conciencia de quienes andan de paseo a que se cuiden para no contagiarse, ni que regresen a sus casas y centros de empleo a contagiar a las demás personas.
Les recordó la pesadilla que les espera a quienes resulten contagiados a partir de estos días, ya que los hospitales están casi al tope de su capacidad, por lo que con los primeros que ingresen la siguiente semana quedarán sin poder recibir a más pacientes, por lo que algunos van a fallecer en sus casas, contagiando a la vez a los demás familiares y otros morirán en las calles y aceras adyacentes a los hospitales mientras esperan que se desocupe una cama, triste el panorama que le espera a la población hondureña, lamentó.
Especificó que de momento la ocupación hospitalaria es de 80% de forma general, pero en las salas Covid es de 87%, de manera que el restante 13% con los primeros pacientes que ingresen quedarán saturadas en un 100%, manifestó.
La alta ocupación que hay en este momento se deriva de forma directa como resultado de lo que aconteció en las pasadas elecciones primarias del 14 de marzo, porque la incidencia en los casos de COVID-19 incrementaron casi en un 15 % después de ese evento.
Agregó que ahora, tras la Semana Santa, solo es de esperar dos semanas de incubación del virus y por lo que, será como el 15 de abril que se podrá notar el impacto del Covid-19 en los veraneantes.
“Es por eso que esperamos lo peor, por el relajamiento que está teniendo la población en estos últimos días y ahora el virus está atacando muy fuerte a los jóvenes”, expresó Bock.
Deja tu comentario