SEFIN asegura que no hay pagos pendientes mayores a 45 días y resalta avances en infraestructura pública.
Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Finanzas (SEFIN) anunció que este martes 31 de diciembre de 2024 se transferirán 1,481 millones de lempiras a empresas constructoras que ejecutan proyectos de infraestructura en el país. Los fondos estarán destinados al pago de anticipos, estimaciones y supervisión de obras gestionadas por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), según detalla el comunicado oficial.
La medida sigue instrucciones de la presidenta Xiomara Castro y busca garantizar la continuidad de proyectos en ejecución. La SEFIN aseguró que no hay pagos pendientes con más de 45 días de retraso y reafirmó su compromiso de actuar “de forma transparente y ordenada, acorde a la disponibilidad financiera”.
Foco en la inversión pública
El comunicado también resalta que el gobierno está ejecutando lo que considera “la inversión más grande de la historia en infraestructura”, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios públicos, fortalecer la actividad económica y generar empleo.
Contexto y desafíos del sector
Este anuncio se produce en un momento de tensión para el sector construcción. Días antes, Gustavo Boquín, presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), advirtió sobre una posible crisis debido a deudas acumuladas que, según sus declaraciones, superaban los 2,400 millones de lempiras.
Aunque la transferencia de los L 1,481 millones podría aliviar parte de la situación, el sector ha instado a que se realicen ajustes presupuestarios adicionales para saldar completamente los compromisos financieros antes del cierre del año.
Con esta acción, el gobierno busca mantener el ritmo de los proyectos de infraestructura y evitar interrupciones que puedan impactar negativamente el empleo y la economía vinculados a la construcción.