Gobierno hondureño rechaza publicación de listas unilaterales por parte de EE. UU.

Tegucigalpa. El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó recientemente la actualización de la lista «Engel», la cual incluye a tres hondureños acusados de participar en actos de corrupción y actividades antidemocráticas. Ante esta revelación, el canciller de la República, Enrique Reina, expresó su rechazo hacia este tipo de medidas, considerándolas unilaterales y carentes de fundamentos legales compartidos entre naciones.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, Reina manifestó: “Con relación a la publicación por el Departamento de Estado de los EE. UU. de la lista bajo la Sección 353, reiteramos nuestra posición. Desconocemos las medidas y listas unilaterales que publiquen los estados por ser realizadas bajo procesos subjetivos que se desconocen, sin pruebas específicas presentadas y que tiene también un componente político”.

El funcionario agregó: “No procedemos a entrar en comentarios de ningún tipo. Adicionalmente no se elaboran mediante la cooperación entre estados o del Derecho Internacional y obedecen a informaciones cuyas fuentes pueden ser parciales o motivadas por intereses específicos”.

 

https://x.com/EnriqueReinaHN/status/1872691252094787971

 

Reacciones en redes sociales

Las declaraciones del canciller generaron una ola de comentarios en redes sociales, reflejando opiniones divididas entre quienes critican la postura del Gobierno y quienes defienden su rechazo a las medidas estadounidenses.

Mario Canales comentó: “Cinismo en su máximo esplendor. Cuando eran oposición, sí era correcta la lista…!!”. Por su parte, Edimar Márquez señaló: “Están embarrados los puritanos de Libre”, en referencia al partido político oficialista.

Otros usuarios, como @NlsnSnz, reaccionaron con burlas: “Jajajaja Jajajaja Jajajaja”, mientras que Javier Vivas Santana cuestionó: “¿Procesos subjetivos?”.

Abigail Rodríguez adoptó un tono más neutral, opinando que “Mantenerse al margen es lo mejor”, mientras que Elvin Meza citó parte del comunicado del canciller: «Por lo que no procedemos a entrar en comentarios de ningún tipo», en aparente ironía.

En cambio, algunos mensajes aludieron a posibles temores dentro del oficialismo. @hondurasemprend advirtió: “De febrero 2025 en adelante… estarás incluido, te hubieses esperado para comentar mejor… ahora parece que ya sentiste pasos de animal grande, tic tac tic tac”.

La publicación del informe y las reacciones de altos funcionarios han reavivado el debate sobre la lucha contra la corrupción en Honduras, evidenciando la polarización política y social del país.

Mientras tanto, las acusaciones incluidas en la lista “Engel” y el rechazo oficial del Gobierno hondureño seguirán siendo temas clave en la agenda nacional e internacional.

471119389 1182959990068550 4567401065176621516 N