Funcionarios que competirán para cargos de elección popular ya hubieran renunciado

Captura CNE


En todo caso tienen hasta el 27 de mayo para renunciar a sus cargos, porque así lo indica la ley.

Cada uno de los ciudadanos que es parte del engranaje administrativo del Estado están obligados a presentar la renuncia a ese cargo ante el Consejo Nacional electoral (CNE) para poder participar en el cotejo.

No obstante, según sea el caso, pueden solicitar un permiso, pero igual, el mismo debe ser presentado antes del 27 de mayo, fecha en que el CNE hará la convocatoria a elecciones generales.

El expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral, Augusto Aguilar, les hace un recordatorio a aquellos funcionarios que resultaron vencedores en las elecciones primerias y que, quizá con la emoción de la victoria, pudieron haber olvidado esta obligación que dicta la Ley Electoral vigente.

“Tanto la Constitución de la República, como la Ley Electoral así lo establecen, que los empleados y los funcionarios públicos, tanto del Poder Ejecutivo central como del descentralizado deben renunciar a sus cargos seis meses antes de las elecciones generales”.

Sin embargo, la misma ley hace algunas excepciones. “Están exentos de esas disposiciones, los docentes, los que trabajan en los servicios de salud y quienes desempeñan cargos de elección popular, ellos no están obligados a renunciar”, esbozó.

A pesar de contar escasos días para esta fecha finita, la gran mayoría de funcionarios públicos no han cumplido este requisito, por que corren riesgo de quedar varados sin poder participar a algún cargo de elección popular.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *