Autoridades reportan más de 3.5 millones de arbustos destruidos en lo que va del año en Honduras.
Tegucigalpa, 20 de noviembre de 2024. Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de operaciones conjuntas del 15 Batallón de Fuerzas Especiales, la Dirección de Información Estratégica y la Policía Militar del Orden Público, erradicaron una plantación de hoja de coca en el sector montañoso de la aldea Planes de Guano, municipio de Iriona, departamento de Colón. Según reportes oficiales, la plantación ocupaba aproximadamente cuatro manzanas de tierra y contenía 20,000 arbustos.
Esta acción se enmarca en los operativos nacionales de lucha contra el narcotráfico, que han alcanzado importantes resultados este año. Según las Fuerzas Armadas, en 2024 se han erradicado más de tres millones y medio de arbustos de hoja de coca, asegurado 83 plantaciones y destruido 32 instalaciones artesanales utilizadas para el procesamiento de droga. Además, las autoridades han decomisado más de 20 toneladas de cocaína, reflejando un esfuerzo constante en la contención del tráfico de estupefacientes.
Esfuerzos para debilitar el narcotráfico
La erradicación de cultivos ilícitos es parte de una estrategia del Gobierno para debilitar las estructuras del narcotráfico que operan en el país. Los departamentos de Colón, Gracias a Dios y Olancho son considerados áreas estratégicas debido a su geografía, que facilita las actividades ilícitas. Las Fuerzas Armadas han intensificado patrullajes en zonas montañosas y de difícil acceso para localizar y desmantelar plantaciones y laboratorios clandestinos.
El decomiso de las 20 toneladas de cocaína también marca un récord en la lucha antidrogas del país, posicionando a Honduras como un actor clave en los esfuerzos regionales por combatir el tráfico de estupefacientes hacia Norteamérica.