Sismo de magnitud 6,8 sacude Chile
El epicentro se localizó a una profundidad de 10,6 kilómetros y por el momento no se reportan daños. El terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter sacudió la costa del norte de Chile la madrugada de este martes (01.09.2020), informó el Centro Sismológico Nacional.
⚠️AHORA | Terremoto M6.1 a 58 km al N de Huasco - Chile con una profundidad de 3 km. #replica #CSN #temblor pic.twitter.com/Cb2QBHyIA4
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) September 1, 2020
El temblor se sintió con gran intensidad en el norte del país, específicamente en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, provocando alerta en la población, reportó el diario El Mercurio en su edición digital.
Video fuerte Sismo M6.9 #Copiapo #Chile pic.twitter.com/3dY2RMbsmS
— ⒾⓃⒻⓄⓈⒾⓈⓂⓄⓁⓄⒼⒾⒸ (@EarthquakeChil1) September 1, 2020
En Rusia se registro otro sismo con magnitud 5.6
Un sismo de magnitud 5,6 en la escala de Richter se registró a 69 kilómetros al suroeste de Palana, en Rusia, a las 00:51 GMT del martes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).
El epicentro del temblor, a una profundidad de diez kilómetros, se ubicó inicialmente a 58,7268 grados de latitud norte y 158,97 grados de longitud este.
⚠️#Russia🇷🇺: A moderate #earthquake of magnitude Mww=5.6, was registered at 69 KM SW of #Palana, krai of #Kamchatka. Depth: 10 KM.
More info: https://t.co/Stl4mqb38E
Вы чувствовали это землетрясение?, Скажите нам!.#EQVT,#Землетрясение,#seísmo,#sismo,#temblor,#terremoto,#tremor. pic.twitter.com/JjdCrx3jI1— American Earthquakes 🌋🌊🌎 (@earthquakevt) September 1, 2020
Y según reporta la cuenta en Twitter Sismología Mundial se registraron otros sismos en el Atlántico Sur como en las Islas británicas Tristan De ACuña con magnitud 5.8 , y otro terremoto hace más de 20 horas de magnitud 6.2, a 213 KM al Noroeste de Île Diamant , territorio Británico del Océano Índico.
En la Antártica se han registrado movimientos de la tierra moderados.
Un terremoto de 5.2 en la escala de Richter alteró la madrugada del domingo el inicio de las actividades en la Antártida. Tuvo su epicentro a 15 kilómetros de la base uruguaya Artigas, ubicada cerca de la Argentina y Chile.
"Son movimientos de tierra que comenzaron el viernes pasado. El más grande fue el domungo a las 7.30", explicó el coronel Emilio Obelar desde la base uruguaya Artigas.
Si bien no hubo heridos ni se sufrieron daños materiales, el sismo fue fuerte. "En la base se sintieron movimientos cuando estábamos acostados. Se movieron las camas unos 30 segundos, pero no pasó a mayores", explicó el militar, quien también reconoció que la última vez que había pasado algo similar, pero de menor magnitud, fue en 2007. Fuente La Nación de Argentina.
⚠️#Antarctica🇦🇶: A moderate #earthquake of magnitude Mww=5.8, was registered at 1993 KM NNW of #MountSiple. Depth: 10 KM.
More info: https://t.co/JZMMWiZxwe
*NO #tsunami is expected.#EQVT,#quake,#tremor,#seísmo,#sismo,#temblor,#terremoto,#séisme,#Землетрясение,#jordskjelv. pic.twitter.com/5J0itEkQEU— American Earthquakes 🌋🌊🌎 (@earthquakevt) August 31, 2020
Fuente Sismología Mundial, Deutsche Welle y el Blog Alerta Mundial