FOTOS – VIDEO “¿Dónde está Xiomara?”: Es la pregunta que se lee hoy en el Blvd Suyapa de Tegucigalpa

Ciudadanos cuestionan la gestión de Xiomara Castro en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Tegucigalpa, Honduras — La capital hondureña amaneció este 25 de noviembre con mensajes de protesta en el Bulevar Suyapa, donde ciudadanos reclamaron la falta de acciones contundentes por parte del gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En un puente del concurrido bulevar destaca un mensaje en grandes letras: “¿Dónde está Xiomara?”, acompañado de frases como “¡Y la impunidad aumenta!”, “Bla,Bla Bla” son otras frases en pancartas que se pueden leer en otras calles capitalinas, reflejando el descontento social en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Img 7076Img 7075

Este tipo de protestas se han vuelto comunes en Honduras, donde la violencia de género sigue siendo un problema crítico. Según datos recientes, el país lidera la región con la mayor tasa de feminicidios, registrando 7,2 casos por cada 100.000 mujeres en 2023, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Estas cifras alimentan el descontento ciudadano que se expresa en los espacios públicos.

Una exigencia de justicia y acción

El mensaje dirigido a la presidenta Xiomara Castro, la primera mujer en ocupar la máxima magistratura del país, resalta la expectativa de sectores sociales y feministas de que su gobierno tome medidas concretas para enfrentar esta crisis.

Honduras enfrenta un panorama alarmante: miles de mujeres son víctimas de violencia física, psicológica y sexual cada año, mientras que los casos de feminicidios en su mayoría quedan impunes. Organizaciones feministas han señalado la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas, garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y fortalecer los sistemas de prevención.

 

El contexto de la protesta

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer marca el inicio de la Campaña Únete, promovida por las Naciones Unidas, que consiste en 16 días de activismo contra la violencia de género. Sin embargo, en Honduras, esta fecha se ha convertido también en un recordatorio de los desafíos persistentes y de las demandas no atendidas por los gobiernos.

Hasta el momento, la administración de Castro no ha emitido una respuesta oficial ante las protestas, pero el mensaje “¿Dónde está Xiomara?” resuena como un llamado de atención que cuestiona no solo la gestión de la actual presidenta, sino también el compromiso histórico del Estado hondureño para proteger a las mujeres.