Fotografías: Llegan a Honduras los cuestionados vehículos blindados Karnaf

Honduras N247 22 Julio Movil (41)

La Policía Nacional asegura que reforzará operaciones preventivas con la incorporación de las unidades tácticas.

San Pedro Sula. En medio de cuestionamientos de sectores de sociedad civil que criticaron la adquisición de una flota de vehículos tácticos modelos KARNAF, argumentando que Honduras “no está en guerra”, este día ingresaron las cinco unidades blindadas que, de acuerdo a las autoridades, se integrarán a las operaciones policiales en diversas regiones del territorio nacional.

Los autos ingresaron a Honduras a través del punto de control fronterizo de Corinto, Omoa, Cortés.

La adquisición de estas unidades contribuirá a combatir la delincuencia en el país, fortaleciendo la presencia policial en zonas de alta incidencia delictiva y elevando los estándares de seguridad pública en Honduras, señalaron autoridades.

 

Whatsapp Image 2025 01 08 At 7.08.35 Pm (1)

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, explicó que estos vehículos presentan mejoras significativas respecto al modelo Black Mamba, también utilizado en el país, al ser más compactos y enfocados en maniobrabilidad y velocidad, características esenciales para operaciones tácticas específicas.

Whatsapp Image 2025 01 08 At 7.08.35 Pm

Características de los Karnaf

Los vehículos Karnaf cuentan con capacidad para cinco pasajeros equipados, ofreciendo una maniobrabilidad superior y adaptabilidad para operar en áreas de difícil acceso.

Entre sus características técnicas, destacan su potencia de arranque de hasta 430 caballos de fuerza y su capacidad para alcanzar velocidades de 160 kilómetros por hora, lo que los convierte en herramientas ideales para tareas de patrullaje, rescate y vigilancia.

Whatsapp Image 2025 01 08 At 7.08.51 Pm

Estos vehículos blindados también están equipados con cuatro puntos de comando móvil, que permitirán un despliegue efectivo a nivel nacional, especialmente en eventos masivos, garantizando una vigilancia más eficiente y un control preventivo.