TEGUCIGALPA. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER) presentó este lunes 33 requerimientos fiscales con solicitud de orden de captura en Tegucigalpa. Los requerimientos fueron dirigidos contra agresores de mujeres acusados de delitos como quebrantamiento de condena, maltrato familiar y delitos sexuales, cometidos en el departamento de Francisco Morazán.
Durante el año 2024, la Fiscalía Especializada en delitos contra la mujer ha presentado un total de 553 requerimientos fiscales, logrando la captura de 681 hombres en la capital por diversos delitos en perjuicio de las mujeres. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Ministerio Público de garantizar justicia a las víctimas de violencia de género.
El Fiscal General de la República, Johel Antonio Zelaya Álvarez, destacó la importancia de seguir luchando contra la impunidad y fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres. En una reunión celebrada con coordinadoras de organizaciones de mujeres y la Designada Presidencial, Doris Gutiérrez, se presentó un informe sobre el trabajo continuo del Ministerio Público en la investigación de denuncias y la promoción de campañas preventivas contra la violencia de género.
El trabajo de la Fiscalía Especializada se centra en la protección y defensa de los derechos de las mujeres, con un énfasis en la erradicación de la violencia en todas sus formas. A pesar de los avances, el Ministerio Público reafirma su compromiso de continuar combatiendo la violencia de género con el objetivo de construir un entorno más seguro para las mujeres hondureñas.