Sobre la intervención del MP al Congreso Nacional, el abogado Dagoberto Aspra recordó la derogación del decreto 57-2020, con la cual ya no se requiere autorización para «secuestrar» información solicitada a este poder del Estado.
TEGUCIGALPA. El fiscal general, Johel Antonio Zelaya, ordenó a los fiscales de la Unidad Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) solicitar al presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, presentar en un plazo de 72 horas los documentos requeridos para la investigación.
Lo anterior se debe a la negativa de cumplir con la ley respecto al decomiso de documentos relacionados con el caso que mantiene bajo investigación el Ministerio Público (MP).
Tras el emplazamiento, Redondo deberá entregar toda la documentación e información electrónica vinculada a la red de diputados investigada por la UFECIC-MACCIH, así como otros casos de corrupción.
Cabe señalar que ayer, el asesor del CN, René Adán Tomé, y otros miembros de seguridad del Congreso fueron detenidos por obstrucción a la justicia, debido a que se opusieron a que los agentes de la ATIC sustrajeran documentación requerida. Posteriormente, fueron liberados.
Por su parte, Tomé indicó que la Constitución de la República establece que para ingresar al Congreso Nacional se requiere la autorización del presidente de dicho poder del Estado. Sin embargo, la ATIC irrumpió sin contar con el permiso correspondiente por parte del titular del Legislativo.
¿SE REQUIERE PERMISO PARA INTERVENIR EL CONGRESO NACIONAL?
Sobre este tema ha surgido un debate acerca de si para sustraer documentos del Congreso Nacional es necesario contar con un permiso, como argumentó el asesor René Tomé. Algunos han recordado que, con la derogación del decreto 57-2020, ya no es necesario obtener autorización para “secuestrar” información solicitada.
El abogado Dagoberto Aspra, en su cuenta de X (antes Twitter), expresó que solo con una orden judicial se puede acceder a la sustracción de evidencias en el Congreso Nacional.
“En referencia a la detención del asesor y jefe de seguridad del Congreso, ¿recuerdan cuando derogaron el decreto 57-2020? Allí se interpretó el artículo 219 del CPP. Ahora, solo con orden judicial se puede hacer un secuestro de evidencias. Así que no se quejen, el MP solo actúa sin avisar”, posteó el abogado.
En referencia a la detención de asesor y jefe de seguridad del congreso, se acuerdan cuando corrieron a derogar el decreto 57/2020, allí se interpretó el art 219 del CPP, solo con orden judicial se podía hacer secuestro de evidencias, ahora no se quejen solo cae el MP sin avisar. pic.twitter.com/3bbYQE436G
— dagoberto aspra (@dagoaspra) November 28, 2024
También la parlamentaria, Ligia Ramos, respaldo lo anteriormente expuesto al asegurar que se derogó el 57-2020, en tanto, “el MP no necesita autorización de nadie para secuestrar documentos e investigar”.
TITITERE Y TITIRITERO
Derogamos el 57-2020, el MP no necesita autorización de nadie para secuestrar documentos e investigar.
— Ligia Ramos (@dermaligia) November 29, 2024
En medio de la polémica intervención al poder del Estado que dirige Luis Redondo, hasta canción le han dedicado.
La diputada Iroshka Elvir, tachó de «mercenario» y «títere» a Redondo ¿Qué la motivó a decirle y dedicarle semejante mensaje a su excorreligionario?
La congresista en su cuenta de X escribió un fragmento de la canción del cantante guatemalteco, Ricardo Arjona “… tatúate en la piel lo que prometas, que el tiempo puede hacerte un mercenario y ser tan solo otro falso profeta…”.
¿Qué le deparará a Luis Redondo?
Títere y titiritero…
“… tatúate en la piel lo que prometas, que el tiempo puede hacerte un mercenario y ser tan solo otro falso profeta…” 🎶 pic.twitter.com/sNNITnpiLJ
— Iroshka Elvir Diputada (@IroshkaElvir) November 29, 2024