¿Fin del Tratado Bilateral? Extradiciones entre Honduras y EE. UU. seguirían por vía multilateral, según experto 

Fin Del Tratado Bilateral Extradiciones Entre Honduras Y Ee Uu Seguirian Por Via Multilateral Segun Experto

Redacción. El abogado Franklin Gómez afirmó que la inminente expiración del acuerdo de extradición bilateral no significaría el fin total de las entregas de personas requeridas por otros países. Según el especialista, existe un marco internacional, firmado en Montevideo (Uruguay), que habilitaría a Honduras y a Estados Unidos a continuar con estos procesos, incluso si el tratado bilateral se declara nulo.

Gómez sostuvo que esta alternativa multilateral, vigente desde hace décadas y no sujeta a denuncia alguna, mantendría abiertos los canales de cooperación judicial. Lo único que variaría, especificó, es la imposibilidad de recurrir a la vía pactada exclusivamente entre ambas naciones, la cual quedaría oficialmente sin efectos si no se toma alguna medida antes de la fecha límite.

Es importante señalar que el plazo para que finalice la validez del acuerdo de extradición entre Honduras y Estados Unidos concluye el 28 de febrero. Una vez llegada esa fecha, se perderían las disposiciones específicas del tratado binacional, dejando como principal recurso el instrumento multilateral que, de acuerdo con el abogado, fue establecido en 1928 y entró en vigor en 1934.

El experto en leyes resaltó que, a partir del primer día de marzo, no se recibirían peticiones de extradición conforme a la vía bilateral, puesto que ya no estaría disponible. No obstante, aclaró que la colaboración en materia de justicia entre ambos países podría proseguir al amparo del acuerdo multilateral, brindando sustento legal para capturas y traslados de individuos requeridos.

Por otro lado, Gómez consideró probable que el gobierno hondureño opte por gestionar alguna clase de negociación, de modo similar a lo realizado en la reciente extensión de la presencia militar de Estados Unidos en la Base de Palmerola, en Comayagua. De emprenderse ese camino, se abriría la posibilidad de llegar a un nuevo consenso que revitalice o reemplace el tratado bilateral que está próximo a expirar.