Pablo Rodríguez afirma que su testimonio es totalmente real y no un invento, como lo demuestra el hecho de haberlo rendido ante el Ministerio Público.
Tegucigalpa. “No soy un personaje ficticio, no inventé nada y nadie me pagó”, así lanza su respuesta Pablo Rodríguez, el conductor de bus que asegura haber participado directamente en el traslado de urnas electorales durante las primarias del 9 de marzo. En una nueva y contundente llamada a HCH, el transportista desmiente categóricamente las versiones oficiales que buscan desacreditar su testimonio, acusando a sectores del gobierno de intentar “confundir a la gente” y esconder lo que realmente pasó en la cuestionada jornada electoral.
Rodríguez se convirtió en una figura clave tras haber llamado por primera vez a HCH el dos de abril, con el objetivo para denunciar irregularidades en el proceso logístico de las elecciones internas, particularmente en el manejo del transporte de las maletas electorales. Ahora, nuevamente sale al paso para reafirmar y defender su versión y señalar que el desmentido oficial busca deslegitimar lo que él vivió.
«Del timbo al tambo»
“Anduve del timbo al tambo con esas urnas, perdimos todo el día. Los militares estaban 40 minutos haciéndose los que trabajaban. Era algo penoso”, relató.
A criterio de Pablo Rodríguez, el traslado de las urnas no fue un simple recorrido logístico. En su testimonio inicial aseguró que al menos nueve buses estuvieron involucrados y que, en varios momentos, los movían sin un destino definido, generando la impresión de que intentaban ocultarlos deliberadamente. Pese a lo específico de su testimonio, voces cercanas al gobierno han intentado desacreditarlo, e incluso han llegado al punto de afirmar que “ese conductor no existe”.
«Intentan confundir a la gente»
En su nueva intervención remarcó que «no soy ficticio, pero eso es para confundir a la gente. Ahí tengo mis amigos, todos choferes del transporte urbano, que anduvieron conmigo ese día”, afirmó.
En cuanto a los rumores de que habría recibido dinero o instrucciones de algún partido político o dirigente para brindar su testimonio, Rodríguez fue tajante y respondió “nadie me pagó. Nadie me llamó. Fue la indignación lo que me hizo hablar. Nos estaban echando la culpa a los transportistas y encima ni nos han pagado por ese día. Estamos endeudados hasta la coronilla”, denunció.
El conductor también aclaró que, si bien en su primera aparición se identificó con su primer nombre y segundo apellido, lo hizo por temor a represalias. “Ya di mi testimonio al MP, incluso dos semanas antes de salir en televisión”, apuntó.
Rodríguez durante la entrevista se defendió y aseguró que no es vocero de ningún partido político, sino un ciudadano común que decidió contar la verdad sobre lo que vivió en una jornada electoral marcada por el caos y la falta de transparencia.