FF.AA. incautan más de 9,000 piezas de madera en Esparta en operativo contra tala ilegal

Ffaa Incautan Mas De 9000 Piezas De Madera En Esparta En Operativo Contra Tala Ilegal

Atlántida, Honduras. Las Fuerzas Armadas de Honduras, en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y otras instituciones, han intensificado los operativos contra la tala ilegal, logrando decomisar un total de 57,506 piezas de madera en lo que va del año.

El más reciente decomiso se llevó a cabo en la comunidad de Quebrada Grande, en el municipio de Esparta, departamento de Atlántida, donde se incautaron 9,375 piezas de madera de la especie San Juan en una importadora que no contaba con la documentación ni los permisos correspondientes. La madera fue trasladada a la alcaldía competente para el proceso legal correspondiente.

El Capitán Mario Rivera, portavoz de las Fuerzas Armadas, confirmó que estos operativos forman parte del Plan Cero Deforestación al año 2029, estrategia con la que se busca frenar la explotación ilegal de los recursos forestales en el país. «Estamos trabajando de manera coordinada con el Instituto de Conservación Forestal, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía Especial del Medio Ambiente y otras instituciones», afirmó Rivera.

Además del reciente decomiso en Atlántida, las autoridades informaron que hasta la fecha han confiscado 15,621 piezas de madera de color y 41,885 piezas de madera fina. Asimismo, más de 100 personas han sido capturadas este año por delitos ambientales.

Las Fuerzas Armadas han desplegado operativos permanentes en más de 55 áreas protegidas a nivel nacional y han intensificado las inspecciones en aserraderos y otros establecimientos para garantizar el cumplimiento de la normativa forestal. «Si los propietarios no cuentan con los permisos de operación y la documentación respectiva, procedemos al decomiso de la madera», explicó el Capitán Rivera.

Las autoridades reiteraron su llamado a la población a denunciar cualquier actividad ilícita que atente contra los recursos naturales, asegurando que continuarán reforzando las acciones de protección ambiental en todo el territorio hondureño.