Fallece calcinado Juan Genizzotti, músico y exjugador del Vida, en incendio en La Ceiba

La víctima, de 92 años, quedó atrapada en su vivienda del barrio Solares Nuevos; vecinos intentaron auxiliarlo sin éxito.

La Ceiba, Honduras. Juan Antonio Genizzotti Rosales, exjugador del Club Deportivo y Social Vida, falleció calcinado la madrugada de este lunes durante un incendio en su vivienda, ubicada en el barrio Solares Nuevos de La Ceiba. El hombre, de 92 años, era conocido por su trayectoria futbolística y por haber formado parte del grupo llamado «Los Románticos».

El Cuerpo de Bomberos recibió el aviso de un incendio estructural en las primeras horas del día y acudió de inmediato al lugar. Las llamas consumieron rápidamente la vivienda de madera, dificultando el acceso al interior. Aunque los bomberos lograron evitar que el fuego se propagara a dos casas adyacentes utilizando 2,500 galones de agua, el fuego ya había cobrado la vida de Genizzotti.

Según declaraciones de los vecinos, el anciano intentó escapar del incendio, pero su discapacidad visual y las cadenas con candado que aseguraban el portón de la vivienda le impidieron salir. Algunos vecinos intentaron socorrerlo al notar el siniestro, pero las barreras físicas dificultaron el rescate.

El cuerpo de Genizzotti fue encontrado calcinado cerca de la entrada de la casa, lo que refuerza la hipótesis de que intentó huir de las llamas.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas exactas del incendio. Vecinos manifestaron que el exjugador vivía solo en la vivienda, lo que pudo complicar aún más la situación al momento del siniestro.

El fallecimiento de Genizzotti, una figura recordada en el ámbito futbolístico local, ha conmocionado a la comunidad de La Ceiba y al mundo deportivo del país. «Era una persona muy querida, su legado en el Vida siempre será recordado», comentó un residente del barrio.

Genizzotti conocido por su carisma y su amor por la música, fue un miembro prominente del grupo “Los Románticos”, que durante más de 30 años llevó serenatas musicales a los hogares a través de su programa en la emisora Radio El Patio. Su legado artístico y su espíritu comunitario lo convirtieron en una figura querida por varias generaciones en La Ceiba.