El expresidente del COHEP reacciona al cierre de una importante camaronera en el sur de Honduras y señala falta de estrategias efectivas para mitigar la crisis.
Tegucigalpa, Honduras. El empresario hondureño Eduardo Facussé, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), cuestionó públicamente al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro tras el cierre de la camaronera Santa Inés, que dejó a 1,500 trabajadores sin empleo en la región sur del país. En sus redes sociales, Facussé expresó su preocupación por lo que considera una desconexión del gobierno con las problemáticas económicas del país y criticó la priorización de proyectos recreativos frente a la pérdida de inversiones y empleos.
Facussé citó un artículo publicado por Noticias 24/7 HN titulado: «Daño colateral: Cierre de Camaronera Santa Inés deja 1,500 empleados sin trabajo en el Sur», y señaló en un mensaje contundente:
«El gobierno está desconectado de la realidad económica y de las razones que estamos perdiendo inversión y empleos. No es inaugurando canchas deportivas que solucionaremos la economía.»
El gobierno está desconectado de la realidad económica y de las razones q estamos perdiendo inversión y empleos.
No es inaugurando canchas deportivas que solucionaremos la economía. https://t.co/zwwzKrhfnW
— Eduardo Facusse Salomon (@efacusse) January 14, 2025
Impacto del cierre de la camaronera Santa Inés
El cierre de la camaronera Santa Inés ha generado preocupación en la región sur del país, donde la industria camaronera representa una fuente clave de empleo y desarrollo económico. Según reportes, la pérdida de 1,500 empleos directos afecta gravemente a familias que dependían de esta actividad y pone en evidencia las dificultades que atraviesa el sector, incluidas las restricciones de acceso a mercados internacionales y la falta de políticas de apoyo.
La industria camaronera en Honduras ha sido golpeada en los últimos años por problemas como la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Taiwán, uno de los principales compradores del camarón hondureño, lo que provocó una disminución de las exportaciones y pérdidas millonarias en divisas. Según datos recientes, las pérdidas estimadas en este sector ascienden a 39 millones de dólares, un golpe significativo para la economía nacional.
Crítica a las prioridades del Gobierno
En su publicación, Facussé cuestionó que el Gobierno priorice proyectos como la inauguración de canchas deportivas, en lugar de enfocarse en estrategias económicas que fortalezcan sectores productivos clave, promuevan la inversión y generen empleo. Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente preocupación por la desaceleración económica, el cierre de empresas en sectores estratégicos como la maquila y la industria camaronera, y el aumento de la informalidad laboral.
Aunque el gobierno de Xiomara Castro ha implementado iniciativas sociales y proyectos de infraestructura comunitaria, como la rehabilitación de espacios deportivos, críticos como Facussé consideran que estas medidas no abordan las causas estructurales de los problemas económicos del país.