Sin reparar que precisamente eso es lo que se está haciendo en la mesa negociadora instalada desde ayer en la sede de la OEA, el pastor Antúnez recomienda que antes de ampliar el período a la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), hay que analizar si han sido imparciales o no en sus acciones.
Sin necesidad que las partes lo manifiesten, es de esperar que si han entrado en un proceso de negociación ambas partes se están diciendo lo que no le parece a una de la otra, cuáles son las opciones para mejorar, etc.
No obstante el líder religioso acotó. «Personalmente opto porque se refuerce una instancia para que estas se puedan convertir en veedores de todo el país, porque la MACCIH es un organismo que si bien es cierto nos ha ayudado, sin embargo es internacional», manifestó.
Llamó a fortalecer las instancias nacionales de transparencia y anticorrupción y crear un sistema que venga a ayudar permanentemente, esto al señalar que la Misión de la OEA en un momento se va ir del país, reconociendo a la vez el trabajo que ha realizado.
Deja tu comentario