‘Explosión’ de advertencias por intención hondureña de abrir relaciones con China

A VER


De momento la más enfática viene de parte de quienes serían los más afectados, Taiwán, desde donde su ministro de relaciones exteriores pidió al Honduras no tomar una decisión errónea.

Honduras y Taiwán sostienen relaciones diplomáticas y de amistad desde hace más de 80 años, desde una época cuando todavía la República de China no se había dividido por lo tanto su sede se ubicaba en territorio continental.

“Pedimos a Honduras considerar cuidadosamente y no caer en la trampa de China y tomar la decisión errónea de dañar la larga amistad entre Taiwán y Honduras”, dijo la cancillería de Taiwán en un comunicado.

Para el excanciller hondureño, Carlos López Contreras, el inicio de relaciones diplomáticas con la República Popular de China (RPC) indicaría la ruptura automática con la República de China en Taiwán (RCT), Pero eso solo si Honduras formaliza la relación con la RPC.

“Mientras no se califique como diplomática, es posible una supervivencia de las dos relaciones con China popular y con la República de Taiwán como lo tenía el modelo Panamá, pero eso está por esclarecerse, pero si la relación oficial es diplomática plena, con la República Popular de China entonces la ruptura (con Taiwán), es automática”, señaló.

Desde luego los cañonazos fuertes sonarán desde Estados Unidos, dada la fuerte rivalidad que embarga a estas dos potencias económicas mundiales. Es el caso de las declaraciones del senador republicano Bill Cassidy.

El político norteamericano presagia que el liderazgo de la Presidente hondureña, Xiomara Castro será fallido y que traerá graves consecuencias para el país.

“La presidenta hondureña, Xiomara Castro, está acercando a su país a la China comunista mientras el mundo se aleja. El pueblo hondureño sufrirá por su liderazgo fallido”, manifestó.

No obstante, para el canciller, Eduardo Reina es momento de tomar grandes decisiones. “Vivimos viendo cómo extendemos la mano para donaciones o pequeñas inversiones, por tal razón debemos tomar grandes decisiones para el país”, dijo.

Y agregó. “Si fuera mala la relación con China entonces muchos países hubiesen buscado regresar con Taiwán y no ha pasado, muchos países quieren mantener esa presión por intereses mientras diversas naciones ya están en relación con China”, expuso el diplomático hondureño.

Deja tu comentario