El apoderado legal de Sunseri aseguró que su regreso causa temor a nivel político, sin embargo, surge la interrogante ¿Que será ese inconveniente de última hora?
Tegucigalpa. El exedil sampedrano Padilla Sunseri, aplazó su arribo a Honduras previsto para este sábado cuatro de enero, informó su apoderado legal Rene Altamirano, quien aseguró que el retorno de su presentado se debe a esas manos que en política “mueven la cuna”.
Consultado a través de noticieros TN5 sobre su reacción donde asegura que “le tienen miedo a Padilla” razón que estaría obstaculizando su retorno, respondió: “es la única explicación que tiene lo que ha sucedió en su caso, hay personas que tiene su participación y en política siempre hay una mano que mueve la cuna”.
Altamirano aseguró que, pese a la resolución judicial reciente, a Sunseri nada le impide participar en política.
“Le puedo decir que legítimamente nada impide que pueda participar en política, la sala anterior de una manera absurda calificó una pena con un delito que no existía cuando se dieron los hechos y está sujeta para ser corregida a través de un recurso”.
Agregó que en política no hay nada imposible y si él (Padilla Sunseri) tiene el propósito e interés de participar podría hacerlo.
Hasta nuevo aviso
El abogado en su cuenta de X publicó: “Nos dirigimos a ustedes para informarles que nuestro compañero Rodolfo Padilla Sunseri no regresará este sábado 04 de enero, debido a inconvenientes de última hora”.
Informó a la población del departamento de Cortés y San Pedro Sula, que se mantienen pendientes de la llegada de Sunseri a mantenerse unidos y pendientes del aviso donde se informará eventualmente sobre su llegada al país.
“Es fundamental mantenernos unidos y agradecemos el entusiasmo mostrado para su recibimiento. Les pedimos estar pendientes de la próxima convocatoria donde se darán más detalles. El pronto regreso de nuestro amigo nos une en la solidaridad y compañerismo”.
15 años en el exilio
El 23 de diciembre el exedil sampedrano Rodolfo Padilla Sunseri (2006-28 junio 2009), anunció su retorno al país luego de 15 años fuera de Honduras.
Aseguró que ha sido víctima de una «atroz persecución política» que ha enfrentado durante más de una década.
En su mensaje expresó su disposición para trabajar por la unidad del partido Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula.
No obstante, su aspiración fue truncada con la resolución emitida por el Juzgado de Ejecución Penal de San Pedro Sula que rechazó la solicitud de aplicar el polémico decreto legislativo 04-2022, conocida como decreto de amnistía política, al ser condenado por el delito de prevaricato administrativo.
Sin embargo, luego de conocer que no fue beneficiado con el decreto, Sunseri aseguró que el fallo judicial no representaba ningún obstáculo para poder retornar a Honduras. Razón por la cual había anunciado su regreso para el día cuatro de enero del 2025.
Repentinamente los planes para su retorno se han visto alterados por razones desconocidas, en tanto, surge la interrogante ¿Que serán ese inconveniente de última hora?