Denuncian eliminación de cinco secciones, cierre de la carrera de Robótica y traslado de docentes
San Pedro Sula, Honduras. Un grupo de estudiantes del Instituto Primero de Mayo ha tomado las instalaciones del centro educativo en protesta contra la decisión de la Dirección Departamental de Educación de Cortés de cerrar cinco secciones académicas, eliminar la carrera técnica de Robótica y trasladar a varios docentes.
Desde tempranas horas, los alumnos bloquearon el acceso al instituto, colocando la bandera de Honduras en la entrada principal, como símbolo de su lucha por el derecho a la educación. Afuera de las instalaciones, decenas de jóvenes vestidos con sus uniformes permanecen reunidos, exigiendo respuestas de las autoridades educativas.
Los estudiantes denuncian que estas decisiones afectarían gravemente la educación en la institución, dejando a muchos alumnos sin posibilidad de continuar sus estudios en las áreas técnicas y reduciendo el personal docente de forma significativa.
Denuncias de alumnos y padres de familia
Madison Coello, estudiante de la carrera de Robótica, expresó su indignación ante la posible eliminación del programa. “Nosotros exigimos que se respete nuestro derecho a la educación, que no nos priven de culminar nuestra carrera. No pueden ponernos una barrera artificial que nos impida terminar lo que empezamos”, manifestó.
Según representantes de los padres de familia, denunció que además del cierre de la carrera de Robótica, la Dirección Departamental de Educación ordenó la eliminación de las secciones Octavo 8, Octavo 9, Noveno 8, Onceavo de Bachillerato 3 y Onceavo de Finanzas 2.
Exigen respuestas del gobierno
Los manifestantes hicieron un llamado a la presidenta Xiomara Castro y al ministro de Educación, Daniel Esponda, para que reviertan la decisión. “Señora presidenta, usted prometió que la educación sería prioridad, pero nos están dejando sin oportunidades. Ministro Esponda, escuche nuestras demandas”, exigió Pineda.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación en el Instituto Primero de Mayo ni sobre las demandas de los estudiantes y padres de familia.