Estratega Republicano: «Trump prioriza negocios, Honduras debe ofrecer soluciones»

Estratega Republicano Trump Prioriza Negocios Honduras Debe Ofrecer Soluciones

Exasesor del Congreso de EE.UU. destaca la importancia del giro diplomático de Xiomara Castro

Tegucigalpa, Honduras – La reciente decisión de la presidenta Xiomara Castro de reactivar el Tratado de Extradición con Estados Unidos ha sido interpretada como un movimiento estratégico para fortalecer las relaciones bilaterales. Arthur Estupiñán, estratega republicano y exasesor del Congreso de EE.UU., calificó la medida como «fundamental» para garantizar la cooperación en seguridad, comercio e inversión.

En una entrevista reciente, Estupiñán enfatizó que la administración de Donald Trump valorará a los países que colaboren con sus iniciativas, dejando claro que Honduras debe posicionarse como un socio confiable. «Cualquier país que tome una postura en contra de Estados Unidos estará en desventaja. La presidenta Castro ha tomado una decisión clave para que Honduras y EE.UU. trabajen como socios y no como adversarios», subrayó.

El estratega republicano también abordó la visión de Trump en cuanto a seguridad y narcotráfico, destacando que el expresidente ha firmado órdenes ejecutivas para clasificar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. «Trump no es un político tradicional, es un hombre de negocios. Su enfoque es claro: ¿qué puede ofrecer Honduras a EE.UU. para que ambos países prosperen?«, explicó Estupiñán, sugiriendo que la cooperación en seguridad será clave en la relación futura.

En materia económica, el exasesor del Congreso estadounidense advirtió que la administración Trump podría revisar el Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), lo que implicaría ajustes que Honduras deberá negociar cuidadosamente. Además, mencionó el interés en proyectos estratégicos como el tren interoceánico.

El tema migratorio también fue parte del análisis de Estupiñán, quien recordó que Trump ha sido enfático en su política de expulsión de indocumentados. Según el estratega, el gobierno de Castro deberá demostrar con hechos, y no solo con palabras, su compromiso de mantener una relación estable con EE.UU.

«La clave será la transparencia y el combate a la corrupción. Muchos inversionistas norteamericanos están preocupados por la falta de seguridad jurídica en Honduras. Si se trabaja en ese aspecto, la relación con EE.UU. será más beneficiosa para el país», concluyó Estupiñán.