Espeluznante Crimen: Descuartizados encuentran cuerpos de ambientalista Juan Silva y su hijo

Espeluznante Crimen: Descuartizados encuentran cuerpos de ambientalista Juan Silva y su hijo

Francisco Morazán. El único pecado del ambientalista Juan Silva (padre) y Juan Antonio Silva (hijo) fue haber denunciado ante la fiscalía la tala del bosque en la zona de Santa Cruz de Soroguara, hasta donde se habrían movilizado ambos para buscar pruebas del daño ambiental a fin de enviar a las autoridades, encontrando en el camino una brutal muerte.

Tras su desaparición el miércoles y de acuerdo a relatos de uno de los hijos del ambientalista, Silva había sido solicitado por las autoridades para que proporcionara pruebas sobre la tala ilegal que había denunciado, por lo que se trasladó junto a su hijo para tomar fotografías en el lugar. Desde entonces, ambos habían desaparecido sin dejar rastro.

Fueron elementos del Primer Batallón de Artillería de las Fuerzas Armadas que realizaron el espeluznante hallazgo y, según informes, ambos cuerpos fueron desnudados y lanzados al fondo de un barranco del bosque de Santa Cruz de Soroguara.

De acuerdo con información preliminar, el cuerpo de Juan Silva habría sido cortado por la cintura; una parte yacía en la parte alta y otra en lo más profundo del barranco. Entre tanto, su vástago fue desmembrado, cortado a la mitad y encontrado a diez metros de distancia de su padre.

Ambos cuerpos fueron decapitados, aunque aún las autoridades no han encontrado las cabezas de ambos hombres.

Jbkfgklzdfhglk

Desaparición

De acuerdo con versiones de los familiares, el ambientalista interpuso una denuncia ante la Fiscalía por tala ilegal del bosque en Santa Cruz de Soroguara. Además, informaron que la motocicleta en la que ambos se desplazaban fue encontrada abandonada en un sector cercano a la zona en la que fueron vistos por última vez.

Juan Silva, quien también trabaja como vigilante del bosque, había interpuesto la denuncia debido a la tala ilegal que estaba afectando la zona.

 

Familiar

Según relatos de otro hijo de Juan Silva, la última conversación con su padre estuvo marcada por una angustiosa preocupación por el estado del bosque en su comunidad y las amenazas que comenzaban a rondar alrededor de su labor.

El hijo relata que en una conversación reciente, su padre, preocupado por la tala ilegal en la zona donde vivían, le comentó: “Nos están talando el bosque, nos están arruinando los pulmones de acá”, haciendo referencia al impacto ambiental y la escasez de árboles que amenazaba la región. Ante este panorama, su padre había recibido una llamada de la Fiscalía, que lo instó a tomar fotografías y documentar la situación, con el fin de presentar una denuncia formal.

El joven relata que, en su último encuentro, su padre le mencionó que había recibido una llamada de un número, algo que le pareció extraño. Esta llamada, que habría sido clave para su intervención, habría desencadenado los eventos que llevaron a la tragedia. “Me dijo que viniera a la zona para tomar fotos y hacer la denuncia, pero algo me decía que no debía ir”, comenta el vasatago. La conversación dejó en el aire un sentimiento de inquietud que ahora se ha convertido en una tragedia familiar.

Sin embargo, las circunstancias que rodean la muerte de su padre y hermano no son claras. El pariente de Silva mencionó que, en un extraño giro, el teléfono de su padre, que contenía información crucial, se perdió, lo que ha dificultado aún más la búsqueda de respuestas. El joven, visiblemente afectado por la pérdida, también refirió que su padre nunca le había mencionado que estuviera siendo amenazado. “Nunca me dijo que lo amenazaban. “Sólo me decía que lo estaban presionando por la labor que hacía”, agregó Selvin.

La familia ha expresado su desconfianza en la forma en que se han manejado los hechos y pide que las autoridades investiguen a fondo lo ocurrido, señalando que la desaparición de los teléfonos de los implicados podría ser una estrategia para evitar que se descubran pruebas clave. A pesar del dolor de la pérdida, la familia de las víctimas exige, temiendo que su padre haya sido víctima de intereses oscuros vinculados a la tala ilegal que, según relatan, afecta a la región.