Miles de conductores tocando la bocina de sus coches y motocicletas y agitando banderas españolas desfilaron por Madrid el sábado como parte de una protesta a nivel nacional contra el Gobierno de España convocada por el partido de extrema derecha Vox.
España, que el 14 de marzo impuso uno de los regímenes de confinamiento más estrictos de toda Europa, ya ha comenzado a levantar las restricciones, pero en Madrid y Barcelona esto se ha realizado en una medida menor que en otras partes del país debido a que registran brotes del coronavirus más graves.
Los manifestantes pidieron la dimisión del presidente socialista Pedro Sánchez y del vicepresidente Pablo Iglesias, del partido de izquierdas Unidas Podemos, por su gestión de la crisis del coronavirus, y en particular por los confinamientos y por el daño causado a la economía y el empleo.
“Es hora de poner fin al #EstadoDeAbuso que está utilizando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para amordazar a los españoles”, dijo el partido de extrema derecha Vox en un comunicado publicado en su página web, utilizando un hashtag de la red social Twitter.
“Es hora de hacer una gran pitada contra el Gobierno del paro y la miseria que ha abandonado a nuestros autónomos y trabajadores”, añade el comunicado.
El líder de Vox, Santiago Abascal, que encabezó la protesta en Madrid, pronunció un discurso que fue emitido por la emisora EsRadio para que los manifestantes pudieran oírlo en sus coches. Acusó al Gobierno de España de ser “responsable directo de la peor gestión de esta crisis por coronavirus en todo el planeta”.
Pedro Sánchez pronunciará el sábado un discurso que será emitido por televisión.
Las protestas contra el confinamiento comenzaron en el acaudalado barrio madrileño de Salamanca la semana pasada, donde grupos de personas desfilaron en repetidas ocasiones por las calles golpeando cazuelas y sartenes. Pero la manifestación del sábado supuso la primera protesta organizada contra el Gobierno desde el inicio de la pandemia en el país.
Vox urgió a sus simpatizantes a protestar por todo el país. Otros desfiles similares a los de la capital pudieron verse en Sevilla y Barcelona, entre otras ciudades.
Madrid y Barcelona se están preparando para el relajamiento de sus confinamientos a partir del lunes, después de que el aumento diario de los casos se haya ralentizado. Esto permitirá la reapertura de bares y restaurantes y las reuniones de hasta 10 personas.
A falta de que se publiquen los datos del sábado, España ha registrado 28.628 muertos y 234.824 infectados por COVID-19.
Fuente Reuters.
Deja tu comentario