¡Escándalo! Ramón Bertetty acusa a Mario Díaz y a otros magistrados de recibir millonario pago para condicionar sentencia

Tegucigalpa. Una denuncia de corrupción sacudió a la Corte Suprema de Justicia de cuando Ramón Bertetty exfuncionario del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y quien se encuentra privado de libertad en el Centro Penitenciario de Támara, hizo pública una carta en la que acusa al magistrado Mario Díaz y a otros funcionarios del Poder Judicial de haber recibido un pago millonario para condicionar una sentencia.

Bertetty señaló  que dicha transacción implicaría una suma de 3.5 millones de lempiras.

En la carta dirigida al fiscal general Johel Zelaya, Bertetty relata que John Charles Bogran Velázquez, uno de los acusados en el caso de corrupción del IHSS, le confesó haber entregado dicho monto a magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Según Bertetty, el dinero fue entregado a través del abogado Juan Ramón Cruz, quien se desempeñaba como secretario de la sala. Los magistrados que, según Bertetty, se beneficiaron de este pago son Mario Díaz y Nelson Mairena, presidente de la Sala Penal.

La denuncia se presentó  por delitos como cohecho, prevaricato, lavado de activos y extorsión, según trasciende la denuncia ya ha sido formalmente interpuesta ante el Ministerio Público.

Whatsapp Image 2025 01 15 At 4.58.17 Pm

 

Magistrado Díaz responde a las acusaciones

Al ser consultado sobre esta denuncia, el magistrado Mario Díaz negó sentirse aludido y aseguró que la acusación está siendo investigada por el Ministerio Público “Hemos actuado al margen de la ley, estamos completamente seguros de ello».

El magistrado Mario Díaz aseguró que está dispuesto a colaborar con el Ministerio Público en todo lo necesario para esclarecer la situación.

Asimismo subrayó que toda la documentación relacionada con la resolución del caso está debidamente registrada y disponible.

El magistrado también señaló que, como juez de carrera, está expuesto a situaciones de este tipo, ya que algunas personas que no pueden litigar adecuadamente a través de sus abogados intentan utilizar otros medios. Díaz aseguró estar tranquilo, sujeto a lo que dictamine el Ministerio Público, y destacó la importancia de que los denunciantes presenten los respaldos necesarios para sustentar sus acusaciones.

También explicó que conoció de la denuncia a través de otro medio, ya que no fue notificado oficialmente sobre el caso. Aclaró que desconoce la conversación que tuvo el fiscal general con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando, sobre este tema, y no sabía si se mencionaron los nombres de las personas sujetas a investigación.

En cuanto a la posibilidad de que la situación interfiera con su responsabilidad de coordinar la Sala Penal, Díaz afirmó que no hay motivo para que esto suceda, ya que «ni siquiera formalmente se ha incubado una investigación». De esta manera, señaló que la denuncia no tiene por qué afectar su labor, y calificó la situación de «chisme de pasillo» hasta que la Fiscalía formalice la investigación. «Si la Fiscalía decide investigar y hay una acción legal en contra, pues ya sería diferente», explicó..

El magistrado expresó que no dará explicaciones hasta que el Ministerio Público formalice la investigación,

Cabe recordar que el lunes pasado, el fiscal general reveló que tenía bajo la lupa a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia por denuncias de corrupción, lo que ha llevado a suponer que podrían ser Mario Díaz y Nelson Mairena. Sin embargo, tal como señaló Díaz, hasta que el Ministerio Público no formalice una investigación, estos señalamientos no pasan de ser una especulación.

En este contexto, la sociedad hondureña sigue esperando con atención los avances en la investigación, ya que la transparencia y la imparcialidad del proceso son esenciales para garantizar que la justicia prevalezca.