Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer su Comunicado No. 015-2025, en el que reporta que hasta el momento se ha logrado transmitir el 62% de las actas de los centros de votación a través del sistema TREP (Transmisión de Resultados Preliminares) y un 87% de dispositivos biométricos conectados a los servidores, superando así los porcentajes alcanzados en los comicios de 2021.
A pesar de demoras reconocidas por la propia autoridad electoral —particularmente en el Distrito Central y en la ciudad de San Pedro Sula—, el CNE indicó que la conexión biométrica en dichas zonas resultó superior a la del resto del país, alcanzando una inicialización del 91% y 95% en Francisco Morazán y Cortés, respectivamente. Además, el ente detalló que 3,253,265 electores, equivalentes al 35% del padrón, fueron registrados con el sistema biométrico.
El comunicado describe que, de las 74,574 actas totales, se recibieron 46,285 en la noche de la elección, quedando pendientes 28,289 para ser procesadas mediante los protocolos de contingencia establecidos. También señaló que se han divulgado 20,906 actas, mientras otras 25,379 se encuentran en revisión a la espera del retorno de las maletas electorales para su respectiva validación.
Asimismo, el CNE subraya la existencia de un llamado “Plan B”, cuya finalidad es abrir y revisar paquetes electorales en caso de hallazgos o discrepancias, garantizando la presencia de observadores nacionales e internacionales, así como de delegados de los partidos políticos.
Finalmente, la institución insiste en que la Declaratoria Final se entregará el próximo 8 de abril, confirmando que la divulgación de resultados preliminares se mantendrá hasta esa fecha, con el compromiso de brindar transparencia y claridad sobre el desarrollo de los comicios.