Russel Garay, aseguró que el bipartidismo dentro del órgano electoral estaría impidiendo la supervisión ciudadana y judicial de verificación de actas.
Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, salió al paso este viernes para responder con contundencia a las acusaciones lanzadas por Russel Garay, secretario ejecutivo de la Administración Nacional de Servicio Civil, quien denunció supuestos bloqueos a la observación electoral y la participación del Ministerio Público durante los escrutinios especiales.
A través de una publicación en la red social X, López defendió la gestión del CNE con una serie de puntos documentados. En primer lugar, afirmó que el 25 de marzo envió el memorándum CP-CNE-687-2025 solicitando la presencia de la Unidad Especial Contra Delitos Electorales en el Centro Logístico Electoral. Sin embargo, el mismo día, indicó, la Secretaría General del CNE recibió una respuesta oficial de la unidad señalando que no contaban con personal suficiente para atender la solicitud.
Además, López se refirió directamente a la polémica en torno a la acreditación de observadores políticos. Recordó que el 15 de marzo, tanto ella como la consejera Ana Paola Hall propusieron permitir observadores por movimiento, pero que el consejero Marlon Ochoa —quien posteriormente reiteró la misma propuesta— había votado en contra en primera instancia, y luego terminó votando a favor. Este cambio quedó registrado en la certificación 1019-2025, aprobada por unanimidad entre los tres consejeros.
«Bien dicen que lo que la naturaleza no da, la educación no lo presta. En este caso, lo único realmente bloqueado es la mente de quienes no soportan la verdad. Los vamos a desenmascarar, uno por uno, con hechos, con integridad y con la frente en alto», sentenció López en su publicación.
1. El 25 de marzo envié memorándum CP-CNE-687-2025 reiterando la necesidad de presencia de la Unidad Especial de Delitos Electorales en las instalaciones del Centro Logístico Electoral.
2. El mismo día, 25 de marzo, la Secretaría General del CNE recibió comunicación de la… pic.twitter.com/KX4BEPWqmf
— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) March 29, 2025
Denuncia de bloqueo
Sus declaraciones se dan tras las críticas de Russel Garay, quien acusó que el bipartidismo dentro del órgano electoral estaría impidiendo la supervisión ciudadana y judicial del proceso de verificación de actas.
Garay sostuvo que “se están inflando resultados y jugando con la voluntad del pueblo” e incluso respaldó sus denuncias con la publicación de dos oficios firmados por el consejero Ochoa, en los que se pedía tanto la presencia de la unidad del Ministerio Público como la acreditación de observadores.
Mientras el CNE se prepara para emitir los resultados oficiales el próximo 8 de abril, la confrontación pública entre sus altos funcionarios y figuras del gobierno pone en evidencia la creciente tensión política en el país, justo en una etapa crítica del proceso preelectoral.
«No importa cuánto intenten frenarnos: ¡Habrá declaratoria! ¡Habrá elecciones! ¡Y habrá democracia!», concluyó López.