ENORME PÉRDIDA: Dirigente magisterial considera que más de dos millones de alumnos no matricularon

clases


Cifra que se desprende de la expectativa que guardaba la Secretaría de Educación con respecto a la cantidad de 3.5 millones de alumnos que se matricularían en el presente año lectivo, la misma apenas alcanzó llegar a1.2 millones, según reconocimiento oficial.

Ante este panorama, el dirigente magisterial, Fidel García, deplora el grave retroceso que está teniendo el sistema educativo hondureño.

«Lastimosamente Honduras vive uno de los momentos más oscuros, sobre todo, en el tema educativo, porque estamos con indicadores nefastos. Se debieron matricularse 3 millones y medio de hondureños entre 6 a 17 años, pero según los números de la Secretaría de Educación solo arrojan que 1.2 millones matriculados», remarcó el dirigente magisterial

Ante los más de dos millones entre niños y jóvenes que quedaron fuera de recibir educación, el entrevistado dijo que la problemática profundiza la marginalización, provoca que miles de hondureños emigren del país y otros a que realicen trabajos infantiles y en mendicidad en las calles, aspecto que se traduce en una verdadera tragedia que en un mediano plazo lo sufrirá la sociedad.

A esa situación, García, la atribuyó como responsabilidad del gobierno y no culpa de la pandemia del coronavirus porque la enfermedad solo vino agudizar el problema que desde años existía en la nación centroamericana.

El docente lamentó que la falta de educación de los hondureños se traduzca exponencialmente en más pobreza, miseria y migración de niños, casi siempre  acompañados de sus padres.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *