Gremio denuncia discriminación y exige a la SESAL el cumplimiento de compromisos salariales
Tegucigalpa, 22 de febrero de 2025 – El gremio de profesionales de enfermería del Hospital María ha anunciado la realización de asambleas informativas este lunes, como medida de presión ante lo que consideran un acto de discriminación por parte de la Secretaría de Salud (SESAL). Según una representante del gremio, la protesta no está dirigida contra el hospital, sino contra la falta de transferencia de fondos por parte de la SESAL, lo que ha impedido el pago de su base salarial correspondiente al 2024.
«Nos sentimos prácticamente discriminadas porque no se nos paga lo que es la base salarial. Además, el reajuste a la turnicidad, el 10% de posgrado, el IPC de las colegas del 2022, y las plazas prometidas durante la pandemia siguen sin cumplirse», denunció la vocera del gremio. Agregó que 22 enfermeras con hasta nueve años de servicio en el hospital han sido excluidas de acuerdos laborales en base a la ley.
La representante enfatizó que el gremio ha esperado todo el 2024 y lo que va del 2025 sin recibir respuestas, lo que ha obligado a tomar medidas de presión. “Nos vemos en esta posición porque, como es típico en Honduras, tenemos que salir a las calles a exigir lo que ya hemos ganado con nuestro trabajo”, expresó.
El Colegio de Profesionales de Enfermería ha respaldado la protesta y el gremio advirtió que no desistirá hasta que la SESAL transfiera los fondos necesarios para saldar las deudas pendientes. Además, alertaron que otros gremios del sector salud también enfrentan incumplimientos salariales.
Las asambleas informativas serán el primer paso en una serie de acciones para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales, sin descartar futuras movilizaciones si no reciben respuesta por parte de las autoridades.