Así lo expuso el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín.
“Mire, este es un tema importante, quiero decirle que nosotros desde el sector privado hemos tenido paciencia este año, la Presidenta Xiomara Castro ganó unas elecciones de forma contundente, ella es de un partido político diferente al que estuvo gobernando por 12 años, sabíamos que el primer año iba a ser muy difícil para la nueva administración y para nosotros los hondureños, porque las cosas han cambiado de una forma muy lenta”.
“Pero la paciencia es porque se merece el espacio, cualquier gobierno que haya ganado, distinto al partido que gobernó durante 12 años, para acomodar, reordenar la forma de administrar”, comenzó diciendo el dirigente gremial empresarial.
“¿Cuánto tiene que durar esa paciencia?, ya a mucha gente se le agotó, nosotros, desde el sector privado vamos a esperar y exigir resultados a partir del inicio de este segundo año, eso lo hemos hablado al más alto nivel dentro del gobierno y esa es la intención, ellos saben que como cualquier gobierno deben dar resultados y creo que ya llegó la hora”, afirmó.
Yibrín expone la casusa por la cual se les agotó la paciencia a los empresarios. “La paciencia se ha agotado porque venimos de muchos años de que el país está estancado, no sólo es este último año, el último año ha sido comprensible por lo antes expuesto, un nuevo gobierno, diferente al que venía gobernando, necesitaba el espacio y lo merecía, ahora queremos ver los resultados”.
En este punto, qué considera el dirigente de la empresa privada debe ser preciso para lograr salir del estancamiento denunciado. “Necesitamos un gobierno más ágil, un gobierno que tome decisiones rápidas, que ejecute rápido, que invierta en infraestructura, que invierta en salud, que invierta en educación, de una forma ágil y transparente, eso es lo que ocupamos”.
“Yo creo que toda la sociedad, no sólo el sector privado, toda Honduras está esperando resultados; el COHEP está haciendo mediciones también a nivel nacional de cómo se siente el pueblo hondureño, de cuáles son sus principales problemas, cuáles son sus principales aspiraciones y dónde ve que estamos fallando como sociedad”.
“Como sector privado, como gobierno, estamos midiendo eso, el pueblo quiere resultados y yo creo que el segundo año que comienza tiene que comenzar en quinta velocidad no en primera velocidad”, dijo en referencia a la necesidad de respuesta que esperan de parte del gobierno.
Al respecto recordó que la iniciativa privada ha ofrecido propuestas para que el gobierno pueda dar resultados; consideró algunas el gobierno las ha tomado en cuenta, algunas no, pero que ellos han cumplido con su responsabilidad, no solo han sido quejas, argumentó.
Deja tu comentario